El precio del oro baja... atentos para la compra.

(Por Rubén Ullúa). El año 2008 se inició con un importante rendimiento del precio del oro que accedió desde valores de U$S 832 por onza a los máximos de marzo pasado por encima de los U$S 1.000, logrando en este período un rendimiento cercano al 25%. Dicho avance era justificado por analistas como una cobertura por parte de los inversores a la debilidad que mostraba el dólar en el mundo frente a otras monedas y también a la fortaleza que mostraba el precio de las materias primas (commodities). Sin embargo, tras el acceso de los precios del metal hacia un máximo de U$S 1.032 por onza, se habilitó un fuerte recorte en los últimos meses que no sólo ha recortado por completo las ganancias que acumulaba el oro en el año sino que incluso el rendimiento del metal en el año es marginalmente negativo. Si bien resulta posible podamos aún ver debilidades adicionales en las próximas semanas o próximos meses con la intención de colocar los precios en la franja de U$S 750-700, creemos que dicha caída debe considerarse como una oportunidad de compra de oro con un horizonte de inversión de al menos un año. Concretamente, consideramos que la economía del mundo ingresará en un proceso de presión inflacionaria en donde lo inversores se verán obligados de realizar coberturas de sus posiciones financieras en activos reales y de acuerdo a nuestras expectativas será el oro “la vedette” entre los instrumentos posibles de elección. Veremos…
Para mayor información acceda a www.ruartereports.com.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).