El papel es el 20% de los costos de La Mañana, Hoy Día y C&J.

Más allá de la polémica con connotación política que despertó la avanzada del gobierno sobre Papel Prensa (ver Qué Dice la Gente...), quisimos saber cuánto incide el costo del papel en los medios no dominantes de Córdoba. Información de excelentes fuentes nos dicen que Hoy Día Córdoba gasta entre 20 y 22 pesos cada 100 de sus gastos totales en papel (compra en Papel Prensa a través de una cooperativa de medios). Para La Mañana de Córdoba los números son similares: entre 20 y 25% se va en papel (compran en Bio Bio papel importado, triangulando exportaciones de dulce de leche de una cooperativa de Devoto). Y un número similar de gastos demanda este insumo en Comercio & Justicia. (Por qué algunos editores dicen que el gobierno tiene a mano otras herramientas para favorecer a los medios no dominantes y más detalles sabrosos sobre este tema en nota completa).

20%, ¿mucho o poco? “Si el gobierno realmente quisiera favorecer a los medios pequeños podría hacer mucho más con una mejor distribución de la pauta oficial, eliminando el IVA a la publicidad o bajando aportes patronales al mayor gasto de los diarios: el equipo periodístico”, razonan desde un medio pequeño que piensa aprovechar la movida contra Papel Prensa para mejorar su negociación.

“Nadie duda que Clarín tiene una posición dominante en el mercado del papel y que la aprovecha a su favor, no tanto en los precios, sino fundamentalmente en los cupos a los que accedemos. Gobierno y Clarín son dos demonios que no sé con cuál quedarme”, explica un editor independiente.

Buena parte del papel que utiliza La Voz del Interior (del grupo Clarín) no proviene de Papel Prensa sino de la chilena Bio Bio. El papel importado -si bien es más caro- es de mejor calidad y muchas veces suple los baches de producción de la industria nacional.

Paradójicamente, La Mañana de Córdoba debe recurrir a un intríngulis para importar papel: como Guillermo Moreno impuso el “1 a 1” (un dólar que se importa se compensa con un dólar que se exporta), el matutino local debe usar los certificados de exportación de una cooperativa de Devoto que vende afuera dulce de leche y -de esa forma- puede importar el insumo que el gobierno busca ahora garantizar a los medios pequeños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.