“El Palomar es nuestra casa” dice Flybondi y junta firmas para que no cierre sus puertas (ya lleva más de 90.000)

A través de la petición “No al cierre del único Aeropuerto low cost de Latinoamérica, El Palomar”, Flybondi busca que el aeropuerto no cierre y volver así a operar con normalidad.

El Aeropuerto de El Palomar es el primer aeropuerto low cost de Latinoamérica y es el cuarto aeropuerto de Argentina en cantidad de pasajeros de vuelos nacionales (ya pasaron más de 2.800.000 pasajeros).

Dicho aeropuerto genera más de 1.000 empleos directos, pero también miles de empleos en los barrios de Morón, Hurlingham, 3 de febrero y en las 13 provincias donde el turismo se vio incrementado en todas las épocas del año.

El Aeropuerto del Palomar permite la viabilidad de las aerolíneas low cost, las cuales significan una opción para personas que nunca volaron en avión y una alternativa más económica para otras que antes lo hacían de diferente manera. 

Desde Flybondi, explican que la petición lleva más de 90.000 firmas de personas que están en contra del cierre del aeropuerto y que continuarán difundiendo el tema porque creen que  muchas más personas se van a ir sumando a medida que se acerque la fecha de reinicio de vuelos y que tome visibilidad el impacto negativo que tendrá para los pasajeros y para las provincias que muden a las aerolíneas “low cost” a Ezeiza.

Por último, la junta de firmas seguirá abierta hasta que la empresa confirme que se ha desistido de la idea de avanzar con el cierre del Aeropuerto de El Palomar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).