“El Palomar es nuestra casa” dice Flybondi y junta firmas para que no cierre sus puertas (ya lleva más de 90.000)

A través de la petición “No al cierre del único Aeropuerto low cost de Latinoamérica, El Palomar”, Flybondi busca que el aeropuerto no cierre y volver así a operar con normalidad.

Image description

El Aeropuerto de El Palomar es el primer aeropuerto low cost de Latinoamérica y es el cuarto aeropuerto de Argentina en cantidad de pasajeros de vuelos nacionales (ya pasaron más de 2.800.000 pasajeros).

Dicho aeropuerto genera más de 1.000 empleos directos, pero también miles de empleos en los barrios de Morón, Hurlingham, 3 de febrero y en las 13 provincias donde el turismo se vio incrementado en todas las épocas del año.

El Aeropuerto del Palomar permite la viabilidad de las aerolíneas low cost, las cuales significan una opción para personas que nunca volaron en avión y una alternativa más económica para otras que antes lo hacían de diferente manera. 

Desde Flybondi, explican que la petición lleva más de 90.000 firmas de personas que están en contra del cierre del aeropuerto y que continuarán difundiendo el tema porque creen que  muchas más personas se van a ir sumando a medida que se acerque la fecha de reinicio de vuelos y que tome visibilidad el impacto negativo que tendrá para los pasajeros y para las provincias que muden a las aerolíneas “low cost” a Ezeiza.

Por último, la junta de firmas seguirá abierta hasta que la empresa confirme que se ha desistido de la idea de avanzar con el cierre del Aeropuerto de El Palomar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.