El pádel debuta dentro de un centro comercial (Más que Padel llega al Paseo Libertad Lugones)

(Por Juanma Orozco) El 1 de marzo hará la apertura el primer club de pádel de la argentina en decir presente dentro de un centro comercial. Con una propuesta deportiva de pádel 360 con 4 canchas, academia, buffet y quincho con asador.

Más que Padel es un club de pádel que nació en Buenos Aires de la mano de un cordobés, con su sede principal que inauguró en agosto del 2021 en Benavidez.



Lucas Mosson (director del club Más que Padel) después de ver que Santiago Borges (director de World Padel Tour en Argentina) colocó una cancha de pádel de exhibición en un centro comercial porteño y vio que la gente hacía 2 horas de cola para jugar 15 minutos, le llamó la atención y le pareció una brillante idea hacerlo en uno de los centros comerciales de Córdoba donde circulan miles de personas por día. Ahí fue cuando presentó el proyecto al Paseo Libertad Lugones que en el mismo día, ya tenía el ok para poder hacerlo.

“Como dato de color, somos el primer club de pádel en toda la Argetnina que está dentro de un centro comercial, un lugar que transitan unas 15.000 personas por día” comenta Lucas.
Con una inversión total de $ 55 millones aproximadamente, será un espacio (dentro de la playa de estacionamiento del Paseo) que ocupará 1.500 m2 donde habrá 4 canchas, bar-buffet, un quincho con asador y baños (incluyendo el de discapacitados). Un espacio que es 100% desmontable. Es una obra dirigida desde el compienzo por la arquitecta Romina Cañete..

Propuesta de “Más que Padel
Como propuesta deportiva tendrán 4 canchas con distintas alturas de césped sintético para el tipo de juego (más rápido o más lento). Hasta una de las canchas tiene las medidas, con los metros del exterior, para hacer partidos de mayor envergadura.

Tendrán una academia de pádel con profesores certificados desde APA (Asociación de Pádel Argentino), donde las clases se darán desde las 8 hasta las 16 hs. Con una idea completa que abarque todos los aspectos de un deportista profesional, como la nutrición, la psicología y el entrenamiento físico. Además de una escuela de niños los días sábados. Con una propuesta también de ventas de paletas VTI (marca propia).

A jugar!
El turno de una hora saldrá $ 2.600 aunque si arman un turno fijo una vez por semana (4 turnos) y lo abonan por anticipado, tendrán un descuento y saldría $ 10.000. Cada clase funciona como un bono que no tiene vencimiento, es decir, se puede cancelar un turno (sí o sí con 24 hs de anticipación) sin perderlo y lo podés “canjear” en otro día.
También como promoción de lanzamiento tienen un 30% off reservando vía WhatsApp al 0351-356-0000 o Instagram que lo pueden encontrar como @Masquepadel_Cordoba

Próximos proyectos
“Tenemos grandes posibilidades de abrir un nuevo club en Nueva Córdoba para mediados de este año” adelantaba Lucas.

Y su idea para mediano/largo plazo es lograr que la academia de pádel se haga escuchar desde el centro del país hacia afuera, como un objetivo final.

Y también están armando un acuerdo comercial con la cadena de Fitness Group para generar un entrenamiento específico de pádel, con descuentos entre las 2 partes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.