El “nuevo” Cedin presentó la primera radiografía del sector (más demanda de casas y lotes, y menos de oficinas)

Lo dijimos hace un par de meses. Juan Carlos López (foto) llegaba al Cedin para imprimirle un aire nuevo, sumando nuevos socios y retomando la elaboración de estadísticas del sector, con la idea de monitorear de cerca la actividad. Y ayer fue el día D: el Centro de Investigaciones Inmobiliarias (Cedin) reunió a los principales actores del sector para presentarles el primer informe de una serie de varios que se irán dando a conocer con el tiempo.
Algunos datos relevantes del período julio-agosto 2011:
- Después de las elecciones primarias se reactivaron las consultas, que se reflejó en un mejor nivel de cierre de ventas. Lo más demandado fueron los lotes y casas, y entre ellas, las de 2 y 3 dormitorios.
- En alquiler de propiedades existe una gran demanda, especialmente de casas y departamentos. Diferente es el caso de las oficinas, donde hoy la oferta parece superar a las necesidades del mercado.

Image description

El desayuno de trabajo que realizó ayer el Centro de Investigaciones Inmobiliarias de Córdoba (CEDIN), presidido por Juan Carlos López, convocó a empresarios y entidades del sector inmobiliario.
Además de presentar los informes de coyuntura del sector constructor y de la actividad inmobiliaria, realizado por economistas del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio, se abordaron distintos temas como la seguridad jurídica, contando con la presencia de funcionarios del Registro de la Propiedad, quienes plantearon las positivas transformaciones que se llevaron a cabo en el organismo, como la digitalización del sistema dominial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.