El Mercado Norte a contramano de la crisis y con buena expectativas (actualiza su arquigrafía)

Durante un almuerzo con periodistas, miembros de la sociedad de locatarios y el asesor Fabián Lattanzi del Mercado comentaron: “La crisis no nos afectó como al resto”. Como todos los años, el Mercado Norte realiza mejoras y en 2019 será el turno de su arquigrafía (señalética).

Sus administradores definen al histórico Mercado Norte como “anticíclico” y eso tal vez explique que tiene un buen pasar y que la crisis no los afectó como a otros sectores. 

En estos días están trabajando en la actualización y renovación de la señalética (los carteles actuales tiene 20 años) que tendrá una estética vintage con impronta propia. El año pasado colocaron puertas automáticas y nuevos equipos de refrigeración. 

Las mejoras se autofinancian mediante la “cuota de remodelación” que aportan los locatarios. Son unas 85 actualmente, aunque el Mercado tiene 110 locales.

¿Qué le falta al Mercado?

Según su asesor Fabián Lattanzi, “equilibrar la competencia y sumar algunas propuestas que no tenemos”. Por ejemplo, cuentan con 10 carnicerías pero una sola verdulería, “faltan dos, al menos”, afirma Lattanzi

Además, también les gustaría incorporar otra dietética y un bar de tapas y picadas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).