El Mercado Norte a contramano de la crisis y con buena expectativas (actualiza su arquigrafía)

Durante un almuerzo con periodistas, miembros de la sociedad de locatarios y el asesor Fabián Lattanzi del Mercado comentaron: “La crisis no nos afectó como al resto”. Como todos los años, el Mercado Norte realiza mejoras y en 2019 será el turno de su arquigrafía (señalética).

Image description

Sus administradores definen al histórico Mercado Norte como “anticíclico” y eso tal vez explique que tiene un buen pasar y que la crisis no los afectó como a otros sectores. 

En estos días están trabajando en la actualización y renovación de la señalética (los carteles actuales tiene 20 años) que tendrá una estética vintage con impronta propia. El año pasado colocaron puertas automáticas y nuevos equipos de refrigeración. 

Las mejoras se autofinancian mediante la “cuota de remodelación” que aportan los locatarios. Son unas 85 actualmente, aunque el Mercado tiene 110 locales.

¿Qué le falta al Mercado?

Según su asesor Fabián Lattanzi, “equilibrar la competencia y sumar algunas propuestas que no tenemos”. Por ejemplo, cuentan con 10 carnicerías pero una sola verdulería, “faltan dos, al menos”, afirma Lattanzi

Además, también les gustaría incorporar otra dietética y un bar de tapas y picadas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.