El local con las tres “B” (bueno, bonito y barato): abrió Feria J22 y promete los precios más bajos del país

(Por Juliana Pino) La Feria J22 tiene presencia en Tucumán y Santiago del Estero, y desde el sábado 12 desembarcó en Córdoba. El dueño e impulsor de la firma, Julio Orellana, apunta a ofrecer prendas de confección propia a valores que van de los $ 1.000 hasta los $ 10.000. En la nota te contamos con qué indumentaria te vas a encontrar.

Image description

Existe un nuevo punto de venta mayorista y minorista de ropa en la provincia, el cual tuvo una gran inauguración el pasado sábado 12 en la calle Corriente 384, en el barrio Centro de Córdoba; en el primer día de apertura se quedaron con los percheros casi vacíos. La Feria J22, conocida como “la feria más grande del norte”, es un punto de venta mayorista y minorista de ropa, que ofrece una amplia variedad de prendas, incluyendo ropa para mujeres, hombres y niños a precios accesibles.

Algunos ejemplos de precios incluyen musculosas y top a partir de $ 2.000, remeras desde $ 3.000, remerones y shorts desde $ 3.500, pantalones pore $ 4.000 y jeans desde $ 6.500. Orellana explica que el éxito del negocio se basa en un sólido conocimiento de la fabricación: “El truco es saber fabricar, aprender a fabricar, comprar bien la tela y al mejor precio”, afirma Julio Orellana, CEO de J22.

Además, destaca que el local continuará desarmando bolsas con nueva indumentaria, lo que incluirá opciones para fiestas, ropa interior y calzado, asegurando una oferta variada para los clientes. 

La feria está abierta de lunes a viernes de 9 a 18 hs y sábados de 9 a 14 hs. Los pagos se pueden realizar en efectivo o mediante transferencia, esta última opción tiene un recargo del 5%. Es importante tener en cuenta que la ropa no tiene cambios.

Con esta nueva apertura, Julio Orellana y su equipo buscan consolidar la Feria J22 como un referente en la moda accesible en Córdoba, con la promesa de seguir innovando y ofreciendo productos de calidad a precios convenientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos