El “índice cerveza”: la pinta aumentó casi 2 veces el valor del IPC interanual (pasó de $ 950 en 2021 a $ 2.080 en 2023)

Un relevo hecho por la empresa Maxirest, muestra un aumento del 409 % en “índice pinta de cerveza” desde la primavera de 2021 hasta la actualidad. Estos datos ponen de manifiesto un cambio significativo en el paisaje de precios en la industria cervecera y su impacto en los consumidores.

A medida que se aproxima el verano, las terrazas y los espacios al aire libre van adquiriendo protagonismo. Esta temporada se erige como el momento del año en que el consumo de cerveza alcanza su punto máximo. Los patios, terrazas y los lugares al aire libre se convierten en los destinos predilectos de aquellos que buscan disfrutar de una cerveza fría en compañía de amigos y familia. 

En este contexto, es interesante analizar las tendencias de precios y consumo de cerveza. El mercado cervecero ha transitado un sorprendente aumento en el precio de la pinta de cerveza año tras año.

Según los datos más recientes ofrecidos por Maxirest, en la actualidad el valor de una pinta de cerveza ha aumentado en un 220% con respecto a la primavera de 2022, superando ya los dos mil pesos promedio en Argentina. Y el valor de una pinta de cerveza durante el 2022 ha experimentado un drástico incremento también del 183% en comparación con los precios del año anterior (2021). Esto representa un aumento del 409% en los dos últimos años.

"Los números provienen de un informe generado por nuestra plataforma de software, la cual, gracias a nuestra amplia red de usuarios y distribución, nos permite acceder a una riqueza de datos, ofreciendo insights como la dinámica de precios en los platillos, los hábitos de consumo por ubicación y el promedio de gasto por cliente. Este enfoque no solo enriquece la experiencia de nuestros usuarios, sino que también agrega valor significativo a múltiples sectores", comparte Aldo Pecile, CEO de Maxirest.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.