El Indec reúne en un solo Excel los principales indicadores de la economía (un tablero que tenés que tener siempre a mano)

Decía Ortega y Gasset que la claridad es la cortesía del filósofo y podríamos decir que el resumen es la gentileza de los estadísticos. Por eso es más que bienvenido un documento en Excel donde Indec reúne los principales indicadores que elabora para tener -en un vistazo- el momento y la dinámica de los últimos años de cada uno.

Este nuevo producto periódico está disponible en la home del Indec bajo la denominación “Principales indicadores del INDEC” y se trata de un tablero que expone una amplia selección de resultados previamente difundidos a través de los informes de coyuntura mensuales, trimestrales y semestrales calendarizados: actividad sectorial, precios, canastas, salarios, sector externo, servicios, turismo, PIB, generación del ingreso, balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa, mercado de trabajo y distribución del ingreso, y pobreza e indigencia.

El archivo descargable en formato .xlsx se actualizará poco después del horario habitual de presentación de los informes técnicos, cada vez que existan nuevos resultados estadísticos establecidos en el calendario anual anticipado de difusión.

La primera actualización del tablero estará disponible este martes 15, con la inclusión de los resultados correspondientes a noviembre del índice de precios al consumidor y de la valorización de las canastas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).