El home office ya es una realidad, ahora… ¿se impone la semana de 4 días? En Nueva Zelanda ya lo plantea la primera ministra

(Por Ignacio Najle/RdF) Sería una medida para impulsar la economía, sumada a su pedido de generar más días feriados para ayudar al turismo doméstico. A pesar de que es uno de los países más exitosos del mundo contra el coronavirus, las fronteras siguen cerradas a extranjeros.

Image description

“He oído a muchas personas decir que deberíamos tener una semana laboral de cuatro días. Es un acuerdo que deben tomar entre empleador y empleado. Pero hemos aprendido mucho durante la pandemia de COVID-19, la flexibilidad de las personas que trabajan desde casa y la productividad que se puede sacar de eso”, comentó en un video publicado en Facebook Jacinda Ardern, premier de Nueva Zelanda.

El país tiene alrededor de 1.500 infectados y poco más de 20 muertes, aplanando de forma exitosa la curva en un territorio con 5 millones de habitantes y reabriendo recientemente bares y restaurantes. A pesar de estos resultados, se han producido quitas en sueldos y despidos en toda la nación.

La jornada laboral de 4 días no es “un invento” nuevo. Microsoft la aplicó en sus oficinas de Japón con resultados alentadores entre los que se destacó un 40% de incremento en ventas. Las ventajas incluyen además empleados más felices y productivos, con mejoras en la salud mental y física, el ambiente y en relaciones sociales.

¿Será esta una oportunidad para un reseteo social masivo? Muchos ya lo creen así.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.