El Grupo Techint incorporó 400 jóvenes profesionales y pasantes en los últimos siete meses (muchos de ellos de Córdoba)

El Grupo Techint, grupo compuesto por varias compañías, realizó en agosto de 2021 un viaje por distintos puntos del país con el objetivo de buscar jóvenes estudiantes y recién graduados de carreras como Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica o Electromecánica, Ingeniería Química, Sistemas, Administración de Empresas y Contador, para participar de las Prácticas Educativas de Verano (PEV) y el tradicional Programa de Jóvenes Profesionales (JP), pionero en la Argentina. La odisea que finalizó en noviembre de ese mismo año, culminó con 201 vacantes en PEV y las restantes en JP y en pasantías regulares.
 

De un total de 4.386 postulados (1.943 mujeres y 2.443 hombres), el Grupo seleccionó a 400 de ellos, donde 201 vacantes se establecieron en las Prácticas Educativas de Verano y las demás se ocuparon en Jóvenes Profesionales y pasantías regulares, con jóvenes de provincias como Tucumán, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Neuquén y Ciudad de Buenos Aires.

El Grupo Techint acompaña con distintos programas diferenciados y tecnología de última generación, el crecimiento de los jóvenes convocados con el fin de poder brindarles experiencia laboral, que conozcan más acerca de las empresas del Grupo y las minuciosidades del mundo del acero, la energía, la ingeniería y la construcción. Además, el ambiente laboral, permite la posibilidad de trabajar en entornos multiculturales, donde el desarrollo de una carrera global también se convierte en una alternativa.
 


Con sus planes para jóvenes, Techint busca dar el puntapié inicial para un desarrollo profesional en una empresa que apuesta a nuevos desafíos, innovación tecnológica y la transición hacia energías sustentables. Actualmente, más del 50% de la alta dirección del Grupo Techint en Argentina, ingresó a través del programa de Jóvenes Profesionales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.