Genio Económico, la creación de IARAF para divulgar cuestiones de la economía se mete esta semana con el trabajo en negro y muestra lo caro que es para un empleador dar trabajo en blanco y lo caro que es para el Estado la falta de estos aportes.
Como se observa en el video, en Argentina hay 5 millones de trabajadores en negro.
¿El huevo o la gallina? Así las cosas, para que alguien cobre $ 50.000 de bolsillo, un empleador tiene que "poner" $ 73.000 todos los meses y las cifras se "divorcian" cada vez más cuanto más altos son los salarios en blanco.
Tu opinión enriquece este artículo:
BUEN DIA <br /> la consulta es "CUANTO DEJA DE RECAUDAR EL ESTADO POR EL TRABAJO EN NEGRO" y la pregunta debe ser " cuanto de lo que recauda el estado se refleja en el bienestar general ??? la respuesta es 10 % , el 40% es para sueldos de los politicos , el 30 % es para gastos del estado (burocracia que se le dice) 10 % para publicitar " las bondades de los politicos" y el 10 % resytante se lo roban a cara descubierta .
Muy interesante el análisis simple del IARAF. Sin embargo hay otra mirada y es determinar cuántos emprendimientos soportan la enorme carga impositiva si trabajaran en blanco. Caer a responsable inscripto (debiendo pagar ivA, ganancias) en AFIP, IIBB, COMERC E IND y pago de aportes, contribuciones, indemnizaciones etc. Y la lista sigue.... El genio debería ver con ambos ojos!