El futuro llegó: volar por Qatar con internet a 350 megabits de Starlink (más de lo que -seguro- tenés en tu casa)

Se trata de la mayor aerolínea en colaborar con Starlink -la red de internet satelital de Elon Musk- y que comenzará a operar este servicio en toda su flota a nivel mundial.

Image description

De este modo, el servicio de Starlink ofrecerá velocidades Wi-Fi de hasta 350 megabits por segundo, y se podrá utilizar para una variedad de servicios basados en internet, como la transmisión de vídeos, juegos, navegación web y más.

El consejero delegado del Grupo Qatar Airways, Akbar Al Baker, ha declarado: "Qatar Airways se enorgullece de anunciar su acuerdo con Starlink para ofrecer Wi-Fi gratuito y sin interrupciones a sus pasajeros de todo el mundo. Esta interesante colaboración no solo está en línea con nuestro enfoque líder en la industria de la adopción tecnológica, sino que también sirve como una oportunidad imperdible para conectar Starlink a nuestros pasajeros globales. Esperamos que nuestros pasajeros se beneficien de esta incorporación de última generación a la experiencia a bordo de Qatar Airways".

"Qatar Airways continúa liderando el camino dando prioridad a la experiencia del pasajero", dijo el vicepresidente de Ventas Comerciales de Starlink de SpaceX, Jonathan Hofeller: "Con Starlink preparado para dar soporte a toda la flota de Qatar Airways, los pasajeros que viajen entre más de 160 destinos de todo el mundo podrán permanecer conectados con el servicio de internet de alta velocidad más avanzado desde el espacio. De hecho, en cuanto los pasajeros suban al avión, internet funcionará a la perfección durante todo el vuelo, de puerta a puerta, y todo ello desde la comodidad de sus asientos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.