El Fashion Week se hará por primera vez en Córdoba (el gran evento de moda reunirá 17 diseñadores locales)

(Por Julieta Romanazzi) Este 19 y 20 de septiembre el Jockey Club de Córdoba se vestirá de moda con la llegada (por primera vez en la provincia) del Córdoba Fashion Week. 20 diseñadores expondrán sus diseños de la colección primavera-verano, de los cuales 17 serán locales. Verónica de la Canal y Benito Fernández serán los referentes que también estarán presentes, junto a un diseñador neuquino, conocido por vestir a artistas como María Becerra, Lit Killah.

Será la primera edición del Córdoba Fashion Week (pero no la última), ya que la franquicia fue adquirida por Manuel Bastet y su esposa Marysol Guevara, quienes tienen la propiedad de la marca por 15 años. Juntos son dueños de la firma Muy Americano, la cual se presenta como organizadora del evento, y que abarca varios sub negocios, dentro de ellos American Models Management, y una marca de vestidos. En el año 2019 su marca de indumentaria fue convocada para participar del Argentina Fashion Week, evento que no se realizó por la pandemia, y al no poder asistir decidieron contactarse con la organización y comprar la franquicia, a través de un acuerdo con Héctor Vidal Rivas, responsable de la marca Fashion Week en Argentina, para poder realizar este evento de moda en Córdoba. 

Córdoba Fashion Week se llevará a cabo los días 19 y el 20 de septiembre en la sede de Jockey Club (Colón y General Paz). Durante estos días expondrán sus diseños de la nueva temporada 20 diseñadores locales y nacionales emergentes y también consagrados como Verónica de la Canal y Benito Fernández. Además, en esta edición, que estará bajo la coordinación de Juan Bertero, participará un diseñador proveniente de Neuquén con su marca Slum2k, conocida por vestir a artistas como Maria Becerra, Lit Killah, entre otros. 

“Este vendría a ser el segundo Fashion Week más importante del país. Este evento va a potenciar la moda local, ya que acá en Córdoba no hay ninguno de estas características. En el Córdoba Fashion Week se va a mostrar lo que es diseño de alta costura y prêt-à-porter (diseños para utilizar en el día a día), a través de la presentación de 600 colecciones de estos diseñadores emergentes y también ya consagrados”, nos cuenta Manuel Bastet.

La adquisición de la franquicia permitirá realizar dos Córdoba Fashion Week al año, y la próxima edición está programada para marzo-abril de 2023, donde se presentará la colección otoño-invierno.

Esta primera edición será con acreditación, y tendrá un cupo para público de 600 personas por día. La grilla completa de diseñadores, a continuación:

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.