El edificio del Bancor se hace sí o sí (nuevo proyecto, nuevo presupuesto y financiamiento propio) Mario Cúneo es pesimista

Cree -como muchos- que en un año electoral el proyecto de la Manzana del Bicentenario difícilmente se concrete, aún con el espaldarazo que significó la autorización por parte del Concejo Deliberante para construir cocheras subterráneas en la zona. Y frente a este nuevo escenario, encara la construcción del edificio corporativo del Bancor que sí o si tiene que estar finalizado en 2 años, y cuya ejecución demandará un par de millones más de los $ 80 millones previstos inicialmente. El proyecto también será reformulado: pedirán 36 metros de altura (actualmente, sólo se autorizan 28 metros en la zona), por lo que el proyecto deberá pasar por el CD. ¿Cómo se financiará? De no lograr colocar las propiedades en venta (sólo hay 2 interesados firmes por el inmueble de la ex Sucursal Catedral y el edificio contiguo), la entidad afrontará la inversión con fondos propios (una posibilidad es destinar una parte del bono que el Bancor se apresta a emitir para, entre otras cosas, capitalizar la entidad).

Image description

Con un superávit mensual de unos $ 20 millones, el Bancor acumula ya varios meses de buenos resultados y se encamina a terminar el año bastante mejor de lo previsto. Las proyecciones iniciales para 2011 indicaban que la ganancia rondaría los $ 30 millones, pero al mes de mayo la entidad ya acumula $ 49 millones de superávit. Así las cosas, Cúneo terminará su mandato (si es que su salida coincide con el fin del actual gobierno provincial) con la satisfacción de dejar el banco “en caja”, con la nueva sede corporativa en marcha y más de 4.000 préstamos "Tu Casa" entregados (algo así como unos $ 750 millones).
- ¿Si el nuevo gobierno le pide quedarse, se queda?-, preguntamos.
- Hay tres posibilidades: me quedo, me retiro o vuelvo a la actividad privada, pero no a la banca privada.
- ¿De qué depende?
- De que se puedan sostener en el tiempo las actuales condiciones que están permitiendo que saneamos el banco.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.