El diario resiste: en Córdoba se editan 2,3 millones de ejemplares al mes (cae 1,5% en lo que va del año)

En el mes de julio de 2011 las ediciones de diarios alcanzaron un tiraje de 2.383.567 ejemplares, según datos de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia. La cifra implica una caída del 1,1% respecto al mes anterior, mientras que en la variación interanual se registró un aumento del 3,3%. En tanto, la variación acumulada desde enero respecto a igual período de 2010, tuvo una disminución del orden del 1,46%.
Al analizar la serie de los dos últimos años, vemos que casi no se observan variaciones. Por ejemplo, en enero de 2010 se editaron 2.421.870 de ejemplares, y 2.295.870 en diciembre del mismo año. El 2011 arrancó con 2.321.473 ejemplares, cayendo a 2.163.604 en febrero, para repuntar en marzo con 2.422.650 ejemplares.
 

La Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba renovó su página web y para alegría de quienes seguimos los “números” provinciales, la renovación no es sólo estética, sino también de contenido.
Con mucha más información, más actualizada, y más accesible, el ente que releva y difunde las estadísticas de la provincia sumó nuevos indicadores y productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).