El diario resiste: en Córdoba se editan 2,3 millones de ejemplares al mes (cae 1,5% en lo que va del año)

En el mes de julio de 2011 las ediciones de diarios alcanzaron un tiraje de 2.383.567 ejemplares, según datos de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia. La cifra implica una caída del 1,1% respecto al mes anterior, mientras que en la variación interanual se registró un aumento del 3,3%. En tanto, la variación acumulada desde enero respecto a igual período de 2010, tuvo una disminución del orden del 1,46%.
Al analizar la serie de los dos últimos años, vemos que casi no se observan variaciones. Por ejemplo, en enero de 2010 se editaron 2.421.870 de ejemplares, y 2.295.870 en diciembre del mismo año. El 2011 arrancó con 2.321.473 ejemplares, cayendo a 2.163.604 en febrero, para repuntar en marzo con 2.422.650 ejemplares.
 

Image description

La Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba renovó su página web y para alegría de quienes seguimos los “números” provinciales, la renovación no es sólo estética, sino también de contenido.
Con mucha más información, más actualizada, y más accesible, el ente que releva y difunde las estadísticas de la provincia sumó nuevos indicadores y productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.