El Dakar ya empieza a calentar sus motores.

Si no te vas de vacaciones y te quedás en el país entre el 3 y el 18 de enero, los organizadores del Dakar 2009 te prometen adrenalina en cantidad. Para eso diseñaron una vuelta de 9.000 kilómetros (con 6.000 de especiales) que arranca en el Obelisco de Baires. De ahí los pilotos tomarán hacia el sur (por los llanos de la Patagonia), cruzarán la cordillera de los Andes hasta Chile y aprovecharán un día de descanso en Valparaíso, al borde del Océano Pacífico. Para pegar la vuelta agarrarán por el desierto de Atacama y después empalmarán por Catamarca, La Rioja y Córdoba hasta volver a Buenos Aires.
Y aunque hace unos días la gente de ASO (Amaury Sport Organization), la empresa francesa organizadora, vino a presentar la propuesta a los potenciales sponsors locales, todavía no hay contratos firmados. "Cuando vuelvan en junio al país esperan cerrar varios contratos", adelantan allegados a David Eli.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.