El Córdoba Shopping vende $ 16.092 anuales por m2 (de los menos atractivos de Apsa)

Con ventas por $ 244 millones anuales, el centro comercial de Villa Cabrera sigue siendo el patito feo de los malls que administra Apsa; sólo se ubican por debajo Buenos Aires Design y Soleil (facturan $ 118 y $ 204 millones, respectivamente) en el balance anual de la empresa al 30 de junio de 2011.
Si la comparación la hacemos por m2, la performance del cordobés tampoco mejora: facturó $ 16.092 en el último año, apenas por encima de los $ 13.680 de Buenos Aires Design y los $ 14.482 de Soleil, y muy, muy lejos de los $ 58.839 por m2 de Alto Palermo, el mall insignia de la marca. ¿Cuánto cuesta alquilar un local? En los últimos doce meses, los alquileres generaron ingresos por $ 19,2 millones en el centro comercial de Villa Cabrera, lo que representa unos $ 105 mensuales por m2, cuando en 2010 rondaba los $ 72. ¿Los locales más grandes? Cines, Garbarino, Mc Donald’s, Rapsodia y Jazmín Chebar.

El Córdoba Shopping Villa Cabrera posee una superficie de 35.000 m2 cubiertos. Reúne  108 locales comerciales, un complejo de cines con 12 salas y estacionamiento para 1.500 vehículos.
Mirá el cuadro comparativo acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.