El Córdoba Open 2022 reúne al público local e internacional y las marcas muestran lo suyo (Eukanuba vuelve a hacer un evento PET Friendly y Dunlop pone las pelotas)

(Por Luciano Aimar) El primer evento internacional del año en la Ciudad de Córdoba trae al público la oportunidad de ver a los mejores tenistas locales y varias figuras del exterior. Los amantes de la raqueta además, viven la experiencia que las marcas proponen en el predio del Kempes. Veamos.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Al ingresar al predio, se puede apreciar un gran patio con gastronomía y las carpas de las marcas principales.
 


Eukanuba y un evento Dog Friendly 

La empresa de alimentos para mascotas está presente en el Córdoba Open para celebrar por tercera vez consecutiva un ATP Dog Friendly.

A través de Ticketek, el torneo pone a la venta la entrada “Pack Eukanuba ”, que incluye entrada para partidos, Kit Dog Friendly y 2 ingresos gratuitos al patio comercial para 2 acompañantes.

Además, la marca habilita un Pipi Room y un Dog Park, un espacio recreativo con juegos y premios para que quienes asistan al torneo puedan acercarse y divertirse junto a sus mascotas e hidratarlas. 

Además, La Jauría, escuela argentina de destreza canina, realizará junto a Eukanuba una demostración de “Agility” para dar comienzo a la gran final. 

Dunlop pone la pelota oficial

La marca estará presente con su modelo Dunlop ATP, la pelota estelar de la marca, clásica y de alta gama. Este año las Dunlop ATP tendrá una particularidad que no es común en el circuito y que consiste en que dichas pelotas llevarán estampadas el logo del Córdoba Open 2022. 

Este valor agregado que llevarán las balls es una demostración de confianza que Dunlop le tiene al torneo cordobés que ya se convirtió en uno de los más esperados en el comienzo de cada temporada. 
 


Este año Dunlop, al igual que en las ediciones anteriores, tiene presencia con un stand en el patio comercial del predio y hoy jueves 3 de febrero se realizará el clásico Demo Day invitando a todos los presentes a testear los modelos de raqueta de la marca junto a algunos embajadores de la marca. Además, la proveedora oficial de pelotas también puso su local con elementos de tenis y pádel a la venta.

Tienda Fila
La reconocida marca montó su local con venta de indumentaria.

Caviahue y Farmacias Líder
En un stand en conjunto, ambas marcas exhiben cremas y protectores solares Caviahue.

Okinoi
La marca cordobesa de motocicletas y movilidad cuenta con su espacio donde expone bicicletas y motos.

AXION y Correo Argentino
Ambas optan por la misma manera de activar la marca, a través de juegos y entrega de merchandasing.
RUS
Río Uruguay Seguros se activa mostrando sus servicios y propone juegos en tableta con premios.

GEA logistics
La marca montó su cancha de ping pong, ruleta con premios, y más juegos con entrega de merchandising. 

Reciu
La Start Up de triple impacto trajo al Open sus bicis fijas para reciclaje de plástico. 

Coys
El ente del municipio de Córdoba cuenta con su espacio de juegos y concientización sobre la limpieza y el reciclaje.

Grupo Tagle
De la mano de Autocity y Denat, el grupo cuenta con espacio de mesas y sillones. Además de exponer vehículos.
 


Sector gastronómico 
-Tienda de Sushi Córdoba 
-Parri vegana
-Estoy frita
-Ehh chango (empanadas)
-Jalisco paletas heladas
-Lupo (sándwiches)
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.