El consumo pone a los cordobeses en positivo.

Estamos bien, pero vamos mal. Esa sería la síntesis de lo que sucede con la confianza de los cordobeses. Estamos bien, porque el consumo aumenta, o mejor dicho, la percepción de que es un buen momento para comprar bienes durables (33,5% más que un año atrás), pero vamos mal, ya que la situación personal y la situación macroeconómica es mirada con desconfianza (cayeron en igual periodo 9,1% y 5,5%), según el Monitor de Expectativas de los Consumidores que elabora la consultora MKT. La inflación es el principal factor que explica la caída de la confianza de los consumidores; es la culpable de que los cordobeses vean nubarrones en su situación personal y macroeconómica, pero a la vez, gracias a las posibilidades de financiamiento y, en muchos consumidores, mantenimiento de poder adquisitivo, permite compensar la baja con un aumento en el consumo para, precisamente, cubrirse de la inflación.

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.