El Consejo Mundial de Franquicias se reúne en Argentina (en paralelo a la Expo Franquicias en La Rural)

Delegaciones de 40 países han sido convocadas a asistir a las reuniones del Consejo Mundial de Franquicias (WFC) y la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF), actividades que incluirán ronda de negocios y otras actividades en paralelo a la 27º Expo Franquicias Argentina 2022 que se realizará entre el 26 y 27 de mayo en La Rural.

Así sesiona el Consejo Mundial de Franquicias, cuya próxima cita es en Buenos Aires.
Así sesiona el Consejo Mundial de Franquicias, cuya próxima cita es en Buenos Aires.

"Es la primera reunión presencial después del parate de la pandemia y es un auténtico orgullo que Argentina haya sido elegida como sede", resume Gabriel Sperandini, vicepresidente y representante internacional de la AAMF, Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, organizadora de la Expo y anfitriona de las reuniones del WFC y la FIAF.
 


Con más de 25 delegaciones confirmadas (entre ellas las de Brasil, Uruguay, Perú, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Países Bajos, Suecia, Finlandia, Turquía, Egipto, India y Corea), las reuniones del Consejo Mundial de Franquicias y la Federación Iberoamericana de Franquicias incluirán espacio para rondas de negocios con los empresarios de las delegaciones visitantes para que las marcas argentinas puedan exponer sus modelos de negocios u ofertas exportables. 

¨La Expo Franquicias Argentina 2022 será un escenario de privilegio para mostrar los logros y el potencial del sector de las franquicias, que es el principal exportador de franquicias de la región¨, agrega Sperandini, también CEO de la cadena Pérsicco.

En el plano local, en La Rural habrá 100 marcas exponiendo su modelo de negocios y además, se brindarán conferencias con destacados expertos sobre el panorama y las principales tendencias de las franquicias en el mundo y nuestra región. La Expo es organizada por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y HS Eventos y es auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires (InvestBA).
 


¨Estamos muy orgullosos de haber sido votados de manera unánime por los países miembros de la WFC luego de la postulación formal que presentamos desde la AAMF. Venimos trabajando con mucha expectativa por este objetivo tan importante. Será un gran desafío ser anfitriones de un evento tan relevante a nivel mundial para el sector de las franquicias, y también es una oportunidad para la Argentina como país, ya que la visita de las delegaciones internacionales será una vidriera hacia el mundo”, finaliza Sperandini en diálogo con InfoNegocios.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.