El comercio electrónico crece por encima de la inflación (la CACE prepara otro Cyber Monday)

(Por AA) Tras una mala semana para el Travel Sale (evento que organiza la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo y apoya la Cámara Argentina de Comercio Electrónico), la CACE pasó por Córdoba para mostrar los números del primer semestre y brindar herramientas digitales para los cordobeses. Veamos cómo va el mundo del ecommerce.

Sin dudas los organizadores del Travel Sale (FAEVYT) no imaginaron que la semana del 27 agosto al 2 de septiembre, el dólar iba a saltar de $ 31 a $ 38 en dos días.

Sin datos de ventas concretos (todavía), se sabe que el comportamiento de los clientes fue diferente al de 2018.

“Vivimos en un país muy cambiante. Pero el comercio electrónico es tal vez la pata más funcional porque tiene capacidad de adaptación muy rápida y también le da la posibilidad al consumidor -desde un mismo lugar- de buscar precios, promociones y ofertas. En épocas cómo esta el consumo se vuelve más racional, y ahí el comercio electrónico puede aportar todos los datos desde cualquier lugar y momento”, explica Alberto Calvo, presidente de la CACE (y Netshoes) en diálogo con este medio durante el eCommerce Go que se desarrolló ayer en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Los números del primer semestre de 2018

El comercio electrónico facturó $ 97.892 millones (un 66% más que el mismo periodo de 2017).

Se realizaron 34,7 millones de tickets de compra (un 59% más que el mismo periodo de 2017).

De esto se deduce que -contando una inflación del 30% interanual- cae el ticket promedio por compra.

“Como los números lo demuestran fue un semestre muy bueno. Esto habla muy bien de cómo el sector está desarrollándose en un montón de dimensiones. Y el crecimiento hay que acompañarlo con desarrollo, que significa brindar capacitación, y tener la infraestructura, la tecnología, la logística y los medios de pago. Cuando todo esto se hace bien la única medición importante es la satisfacción del consumidor y la recompra (8 de cada 10 consumidores dicen haber vuelto a comprar en el mismo sitio)”, explica Alberto Calvo, presidente de la CACE (y Netshoes).

Se acerca el Cyber Monday

El 29, 30 y 31 de octubre se desarrollará “la gran fiesta” (como la llaman desde la CACE): el Cyber Monday. “Estamos muy avanzados en la organización del evento y la inscripción comienza en las próximas semanas”, adelantó Calvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).