El comercio electrónico crece por encima de la inflación (la CACE prepara otro Cyber Monday)

(Por AA) Tras una mala semana para el Travel Sale (evento que organiza la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo y apoya la Cámara Argentina de Comercio Electrónico), la CACE pasó por Córdoba para mostrar los números del primer semestre y brindar herramientas digitales para los cordobeses. Veamos cómo va el mundo del ecommerce.

Image description

Sin dudas los organizadores del Travel Sale (FAEVYT) no imaginaron que la semana del 27 agosto al 2 de septiembre, el dólar iba a saltar de $ 31 a $ 38 en dos días.

Sin datos de ventas concretos (todavía), se sabe que el comportamiento de los clientes fue diferente al de 2018.

“Vivimos en un país muy cambiante. Pero el comercio electrónico es tal vez la pata más funcional porque tiene capacidad de adaptación muy rápida y también le da la posibilidad al consumidor -desde un mismo lugar- de buscar precios, promociones y ofertas. En épocas cómo esta el consumo se vuelve más racional, y ahí el comercio electrónico puede aportar todos los datos desde cualquier lugar y momento”, explica Alberto Calvo, presidente de la CACE (y Netshoes) en diálogo con este medio durante el eCommerce Go que se desarrolló ayer en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Los números del primer semestre de 2018

El comercio electrónico facturó $ 97.892 millones (un 66% más que el mismo periodo de 2017).

Se realizaron 34,7 millones de tickets de compra (un 59% más que el mismo periodo de 2017).

De esto se deduce que -contando una inflación del 30% interanual- cae el ticket promedio por compra.

“Como los números lo demuestran fue un semestre muy bueno. Esto habla muy bien de cómo el sector está desarrollándose en un montón de dimensiones. Y el crecimiento hay que acompañarlo con desarrollo, que significa brindar capacitación, y tener la infraestructura, la tecnología, la logística y los medios de pago. Cuando todo esto se hace bien la única medición importante es la satisfacción del consumidor y la recompra (8 de cada 10 consumidores dicen haber vuelto a comprar en el mismo sitio)”, explica Alberto Calvo, presidente de la CACE (y Netshoes).

Se acerca el Cyber Monday

El 29, 30 y 31 de octubre se desarrollará “la gran fiesta” (como la llaman desde la CACE): el Cyber Monday. “Estamos muy avanzados en la organización del evento y la inscripción comienza en las próximas semanas”, adelantó Calvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.