El Brasil de Lula, el más lindo de la clase, pero...

(por Ruben Ullúa). No cabe duda que el 2009 ha sido el año de Brasil, con Lula Da Silva a la cabeza. Enumeremos:
- El líder encabezó y encabeza las encuestas entre los presidentes más populares de la región (cuenta con un 77% de popularidad según la prestigiosa encuestadora Gallup).
- Las inversiones llegan a Brasil a montones y en las encuestas se los considera entre los países con mayor potencial de crecimiento hacia los próximos años.
- Tras la devaluación de finales del 2008, donde el real pasó de niveles de 1.55 reales por dólar a niveles de 2.6 reales por dólar, el ingreso de divisa y la confianza por invertir en el país carioca, regresó el tipo de cambio a los niveles actuales de 1.8-1.7 reales por dólar. En conclusión, cuenta con una moneda fuerte.
- El índice Bovespa de la bolsa de Brasil, sólo durante el año 2009 ha crecido un 85%, ¡imagínense los rendimientos de algunas acciones!
- Las principales calificadoras de riesgo, Standard and Poors y Moddy´s, otorgaron grado de inversión a la deuda brasilera.
Y si todo lo arriba comentado, les resulta poco, Brasil será sede del mundial de fútbol en el 2014 y sede de las olimpíadas del 2016.
Ahora, según afirma una conocida canción de bossa “tristeza nao tem fin, felicidade sim”. En consecuencia, si tenía pensado invertir en Brasil hacia el próximo año, nos tomamos el atrevimiento de sugerirle que mejor se tome una caipirinha y vuelva a analizarlo… no sea cosa que termine comprando en el techo. Veamos…

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.