El boom de los nuevos “car stereo” (Lucas Car Audio te moderniza tu auto sin pantalla)

(Por Luciano Aimar) Existen varias explicaciones para este “boom” que se da en el mundo de los autos, pero sin dudas que a la hora de agarrar la calculadora y hacer números, nos damos cuenta que comprar un auto “base” y hacerlo “full” por nuestra cuenta sale mucho más barato que comprar la versión “alta gama”. En nota completa, detalles y precios de esta tecnología puesta al servicio del conductor.
 

Para conocer sobre este tema, dialogamos con la gente de Lucas Car Audio, empresa dedicada a la comercialización e instalación de audio y navegación en autos.

Lo primero que hay que destacar, es el sistema operativo que ofrece esta tecnología: Android 10, es decir, la última versión.
 


Con el paso del tiempo, las actualizaciones del sistema son necesarias, y las realiza el usuario en su propio vehículo, ya que la pantalla funciona como si fuera un celular y cuenta con Play Store y todas las herramientas que brinda Android. Para actualizar el sistema y hacer funcionar sus componentes, se debe conectar a internet a través de datos celulares o de alguna red Wi-Fi cercana.

Si hablamos de funciones, estos productos cuentan con todas las prestaciones de un dispositivo Android y todos vienen con cámara trasera incluida para tener visión a la hora de hacer marcha atrás y estacionar.

Un dato muy importante es que los equipos varían para cada marca, es decir que cada auto lleva su estéreo específico de acuerdo a la forma del tablero. No existe un estéreo universal para todos los modelos. Si un vehículo es muy viejo y no cuenta con espacio destinado a una pantalla, se interviene el tablero completo con una moldura completa que incluye la pantalla y el equipo de calefacción/aire.

En el caso de los autos 0 km, vienen con Car Play o Android Auto. El primer sistema permite conectar el celular y trasladar algunas aplicaciones al estereo, pero prohíbe ver videos, y allí es donde marca la diferencia Android Auto, ofreciendo funcionalidad completa.
 


Precios y demanda
Para hablar de valores, un equipo con instalación incluida y 1 año de garantía ronda los $ 55.000, en promedio. 

Desde Lucas Car Audio aseguran que se venden entre 3 y 5 equipos por semana; y atribuyen esta demanda a varios motivos: la gente no viaja tanto y tiene otro dinero disponible, cambian mucho de vehículos para no perder pesos ahorrando, y que comprar un auto “base” y armarlo de manera particular es más barato que adquirir una versión “full”.

Y hablando de dispositivos concretos, la mayor demanda proviene del sistema Android 10 y de los sistemas de navegación Multimedias Alpine.

Una marca que se expande
Al recibir tantos clientes y contar con un flujo importante de vehículos, se dio el nacimiento de una nueva unidad de negocio llamada “Lucas Garage”, una agencia de vehículos ubicada en la Av. Emilio Caraffa al 2480. Esta se encuentra abierta hace apenas 2 meses y se dedica a la compra y venta de vehículos usados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).