El “blue” rozó los $ 12 y la brecha con el oficial roza el 50% (subió $ 0,90 centavos en 3 días)

En medio de rumores de diferencias entre el “pequeño” Axel Kicillof y el titular del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, que fueron desmentidos ayer por el presidente de la entidad, el dólar paralelo volvió a dar un salto, superando la barrera de los $ 12 y cerrando la jornada en $ 11,80.
Así, la brecha con el oficial –que cerró a $ 8,08 – se amplió al 46%. Analistas no creen que se dispare.


//

“Hay un reacomodamiento de precios ante la incertidumbre futura pero, por ahora, no creo que se sostenga esta tendencia ya que el “contado con liqui” (NdR: la manera “legal” de fugar divisas) viene aplacándose”, explicó el analista financiero Rubén Ullua.

Ayer, el “contado con liqui” bajó a $ 10,77 mientras que el lunes había trepado a $ 10.92. Hace una semana estaba en $ 10,13.

De esta manera, en las últimas tres jornadas la moneda norteamericana en el circuito informal acumuló una suba de 90 centavos.

Los otros “dólares”
El dólar turista, que equivale al valor del dólar oficial con un recargo del 35% por realizar compras con tarjetas de crédito en el exterior o por viajar a otros países, cotizó a $10,90.

El dólar ahorro, producto de la apertura parcial del cepo cambiario que permite comprar la divisa para atesoramiento, operó a $ 9,69.

La escalada del "blue" se produce a pesar de que el ingreso de dólares por parte de exportadores sigue teniendo un buen ritmo y la menor liquidez del mercado por las elevadas tasas ofrecidas por el Banco Central. “Creo que el paralelo fluctuará entre $ 11,50 y $ 12, al menos en los próximos días”, dijo Ullua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)