El “blue” rozó los $ 12 y la brecha con el oficial roza el 50% (subió $ 0,90 centavos en 3 días)

En medio de rumores de diferencias entre el “pequeño” Axel Kicillof y el titular del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, que fueron desmentidos ayer por el presidente de la entidad, el dólar paralelo volvió a dar un salto, superando la barrera de los $ 12 y cerrando la jornada en $ 11,80.
Así, la brecha con el oficial –que cerró a $ 8,08 – se amplió al 46%. Analistas no creen que se dispare.


//

“Hay un reacomodamiento de precios ante la incertidumbre futura pero, por ahora, no creo que se sostenga esta tendencia ya que el “contado con liqui” (NdR: la manera “legal” de fugar divisas) viene aplacándose”, explicó el analista financiero Rubén Ullua.

Ayer, el “contado con liqui” bajó a $ 10,77 mientras que el lunes había trepado a $ 10.92. Hace una semana estaba en $ 10,13.

De esta manera, en las últimas tres jornadas la moneda norteamericana en el circuito informal acumuló una suba de 90 centavos.

Los otros “dólares”
El dólar turista, que equivale al valor del dólar oficial con un recargo del 35% por realizar compras con tarjetas de crédito en el exterior o por viajar a otros países, cotizó a $10,90.

El dólar ahorro, producto de la apertura parcial del cepo cambiario que permite comprar la divisa para atesoramiento, operó a $ 9,69.

La escalada del "blue" se produce a pesar de que el ingreso de dólares por parte de exportadores sigue teniendo un buen ritmo y la menor liquidez del mercado por las elevadas tasas ofrecidas por el Banco Central. “Creo que el paralelo fluctuará entre $ 11,50 y $ 12, al menos en los próximos días”, dijo Ullua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.