El Bitcoin se mueve a doble ritmo y ya vale más de $ 1.000.000 (sube en el mundo y en Argentina por el "blue")

La principal criptomoneda está resultando una gran inversión para los argentinos que estaban ahí posicionados: 1 BTC vale $ 1.000.000 (ojo, no tomes la valoración que te muestra Google Monedas, porque no contempla el "blue").
 

Image description

Un alerta del amigo Germán Guismondi (especialista en criptomonedas) nos decía ayer: "Atentos que el Bitcoin supera el millón de pesos". Y aunque la búsqueda en Google devuelve una cotización de $ 576.000, no es la de mercado porque acá se transacciona tomando en cuenta el dólar Blue o el CCL (contado con liquidación o dólar "fuga").
 


En este nuevo hito del Bitcoin en Argentina convergen dos factores:
- Un aumento internacional del precio que lo posiciona camino a los US$ 10.000 (tuvo valores históricos cerca de US$ 19.000 y valles de US$ 3.000 en los últimos tres años.
- La disparada del dólar CCL ante la inundación de pesos que dispuso el gobierno para asistir al sector público y privado por la pandemia.

¿Por qué sube el Bitcoin en el mundo? Sucede que el 12 de mayo próximo se produce un "halving", un ajuste técnico en el minado de esta criptomenda que sucede cada 4 años. En 2012 el halving impulsó la cotización 10 veces en un semestre. El de 2016 implicó un revalúo del 15% y la suba de estos días muestra la expectativa del mercado en algún nuevo piso para el Bitcoin.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.