El BID invertirá US$ 830.000 para que Córdoba sea más inteligente (y transforme los servicios al ciudadano)

La inversión se da en el marco de un acuerdo con la Municipalidad de Córdoba. Lo hará a través del BID Lab,  el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Los beneficiarios participarán del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente que impulsa la Municipalidad de Córdoba. También se destinará a capacitaciones para fortalecer el ecosistema GovTech local.

El BID Lab y la Municipalidad pusieron en marcha el programa “Córdoba Govtech: Desarrollo del Ecosistema GovTech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano”.
El programa beneficiará directamente al ecosistema emprendedor innovador de la ciudad impulsando emprendimientos que desarrollen soluciones innovadoras para  la modernización pública municipal que tengan impacto en la calidad de vida de la ciudadanía y para el fortalecimiento del entorno institucional que habilita el desarrollo de estos emprendimientos. El trabajo a realizarse impactará positivamente sobre los cordobeses por la implementación de las soluciones innovadoras de estos emprendimientos en la ciudad.
 


BID Lab aportará US$ 830.000 en total, de los cuales US$ 600.000 se invertirán en emprendimientos innovadores de alto impacto a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente. 
Los US$ 230.000 restantes tendrán la modalidad de cooperación técnica no reembolsable y se asignarán al desarrollo de programas de entrenamiento, incubación y aceleración, al fortalecimiento de los procesos de compra pública de innovación, a la formación de funcionarios y agentes públicos, a la vigilancia tecnológica y a la organización de desafíos de innovación abierta.

La iniciativa surge del trabajo conjunto realizado por equipos técnicos de la Municipalidad de Córdoba y BID Lab para identificar los desafíos, realizar la planificación y acordar estrategias y líneas de actuación que fortalezcan el ecosistema GovTech en la ciudad de Córdoba.

Al respecto, la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres, señaló: “Apostamos por un modelo GovTech que supone una estrategia de fortalecimiento en la vinculación pública-privada para resolver los desafíos que presentan las ciudades. Entendemos el modelo GovTech como un espacio donde gobierno, startups innovadoras y sus tecnologías disruptivas trabajan mancomunadamente para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
 


Córdoba GovTech, ¿qué es?
El objetivo del programa Córdoba GovTech es contribuir con la innovación pública y social en la ciudad de Córdoba a través de modelos de innovación abierta. Se busca promover la colaboración entre emprendimientos de base tecnológica, pymes innovadoras, instituciones de apoyo emprendedor y sector público, para construir y poner en marcha soluciones innovadoras que impacten positivamente sobre la calidad de vida de la ciudadanía.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.