El Banco Francés "escondió" las cajas (¿y se olvidó del cliente?).

Hacía mucho que no iba al BBVA - Banco Francés de Rosario de Santa Fe y Buenos Aires y ayer me tocó la "suerte" de tener que hacer un trámite personal. Mi primera sorpresa fue notar que las cajas no están más en el nivel de ingreso, ahora dotado de varios cajeros automáticos y terminales de autoconsulta. Hace rato ya que el "emblema" de los bancos no son más su línea de cajas sino las ¿amables? recepcionistas que te orientan en los trámites. Llegado mi turno, luego de una espera de 10 minutos, me enviaron al subsuelo donde sí encontré la vieja línea de cajas: 6, para ser exactos, sólo 3 con un cajero humano atendiendo detrás. Pasaron 50 minutos de reloj hasta que llegó mi turno y en ese lapso medité mucho sobre el sistema de atención al cliente del Francés en particular y los bancos en general. ¿Por qué nadie encendió el televisor, aunque sea para mitigar la espera? ¿No debería haber algunos elementos de lectura (¡cómo El Diario de InfoNegocios, por ejemplo!)? Y la última pregunta sin respuesta: ¿no deberían los gerentes de banco hacer una vez al mes una fila como cualquier cliente para ver si se les ocurren ideas de cómo mejorar su atención al cliente? (Hagan catarsis en Comentá).

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.