El Banco Francés "escondió" las cajas (¿y se olvidó del cliente?).

Hacía mucho que no iba al BBVA - Banco Francés de Rosario de Santa Fe y Buenos Aires y ayer me tocó la "suerte" de tener que hacer un trámite personal. Mi primera sorpresa fue notar que las cajas no están más en el nivel de ingreso, ahora dotado de varios cajeros automáticos y terminales de autoconsulta. Hace rato ya que el "emblema" de los bancos no son más su línea de cajas sino las ¿amables? recepcionistas que te orientan en los trámites. Llegado mi turno, luego de una espera de 10 minutos, me enviaron al subsuelo donde sí encontré la vieja línea de cajas: 6, para ser exactos, sólo 3 con un cajero humano atendiendo detrás. Pasaron 50 minutos de reloj hasta que llegó mi turno y en ese lapso medité mucho sobre el sistema de atención al cliente del Francés en particular y los bancos en general. ¿Por qué nadie encendió el televisor, aunque sea para mitigar la espera? ¿No debería haber algunos elementos de lectura (¡cómo El Diario de InfoNegocios, por ejemplo!)? Y la última pregunta sin respuesta: ¿no deberían los gerentes de banco hacer una vez al mes una fila como cualquier cliente para ver si se les ocurren ideas de cómo mejorar su atención al cliente? (Hagan catarsis en Comentá).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.