El Banco de Alimentos recaudó $ 10 millones en su cumpleaños N° 20 (subastó obras de arte en La Docta de Globant)

El Banco ya entregó este año 1.300.000 kilos de comida a más de 90.000 niños en distintos puntos de la ciudad como merenderos y asociaciones donde también se acercan personas adultas por algún plato de comida. Para continuar profundizando su obra, decidió tirar la casa por la ventana para recaudar fondos.

20mo aniversario del Banco de Alimentos en La Docta de Globant
20mo aniversario del Banco de Alimentos en La Docta de Globant
La campaña "El ruido te haga ruido" con Anastasia Amarante y Maleficio
La campaña "El ruido te haga ruido" con Anastasia Amarante y Maleficio

En este festejo se recalcó el trabajo que cada día hace el Banco con más de 40 pedidos con 220 kilos de alimentos que llega a más de 90.000 niños cordobeses (un estadio Kempes y medio). Además de los tradicionales alimentos, este año adquirieron un camión refrigerante que les permite el transporte de este tipo de alimentos (y un nuevo espacio de 150 m2 para una cocina que se suman a su haber).

“Muchos me preguntan: ¿cómo puedo ayudar? De muchas maneras, lo más importante es comprometerse con el futuro de nuestro de país, hacer que las cosas pasen y dar vuelta esta situación que nos atraviesa a todos, porque el futuro es de todos y el compromiso de tenerlos aquí y también de colaborar con el Banco como donar en forma particular, como voluntario, participando de nuestras campañas”, comentaba Paola Valdemarín presidente del Banco De Alimentos en la presentación del evento del 20° aniversario.

Además compartió que en estos 20 años se recolectaron y entregaron más de 20 millones de kilos de alimentos, que beneficiaron a 550 mil personas.

La directora ejecutiva, María Cozzi también expresó que "esta desafiante tarea, no sería posible sin los más de 70 procedimientos escritos... son los procesos que nos guían a tener calidad de servicio y asegurar la inocuidad alimentaria de los más de 130.000 kgs mensuales que entregamos. Tenemos el orgullo de ser el único Banco de Alimentos de Argentina con certificación en normas de calidad”.

Todo esto estuvo acompañado por una campaña que la llamaron "Que el ruido te haga ruido" (una producción musical) donde recalcan los 20 años que el Banco viene trabajando para que el hambre deje de hacer ruido en la panza de miles de niños y niñas. Participaron de esta campaña el rapero Maleficio y la cantante Anastasia Amarante.

El arte que acompaña y ayuda
En el evento se vivió una subasta con el fin de recaudar para el Banco; aquí algunas de las obras que se vendieron y cuánto valieron:

“Labios azules” de José Uretra (subastado por $ 300.000)
“La roja” de Luis Bernardi (subastado por $ 300.000)
“Paisaje” de Mantegani (subastado por $ 430.000)

En total recaudaron más de $ 10 millones (equivalentes a 200.000 platos de comida) que será reinvertido en la obra que la fundación lleva adelante.

El evento fue organizado por Victoria Onieva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.