El Banco Ciudad te la pone más fácil: cómo es el crédito donde se pueden sumar papá y mamá (o tío y hermano) de los dos co-titulares

La entidad financiera lanza créditos hipotecarios con una nueva modalidad que amplía las posibilidades de acceso a la vivienda, fundamentalmente para los jóvenes, al permitir sumar ingresos de garantes, pudiendo constituir hasta un máximo de 6 integrantes, entre titulares y garantes, para la obtención del préstamo. A su vez, se incrementa el monto máximo a otorgar en las líneas hipotecarias en UVAs, llevando la suma a $ 350 millones.

¿En qué consiste un préstamo hipotecario con garantes? A través de esta propuesta crediticia, quienes no posean ingresos o estos no sean suficientes para acceder al préstamo hipotecario requerido, podrán reunir hasta un máximo de dos titulares por crédito y cada uno puede presentar hasta dos garantes, donde al menos estos últimos deberán estar en actividad a los efectos de poder computar los ingresos para el monto prestable. 

El solicitante del crédito puede aportar ingresos si los tiene, junto con el garante. Luego el pago mensual de la cuota es por débito en cuenta del titular y la escritura se realiza a nombre del o los solicitantes

Quiénes, para qué, financiación, y más

  • Beneficiarios: Personas físicas mayores de edad, que se domicilien o desarrollen su actividad en la zona de influencia del Banco como autónomos, responsables inscriptos, monotributistas y empleados en relación de dependencia que acrediten haberes en Banco Ciudad o que migren su plan sueldo a Banco Ciudad, admiten la figura del Garante.

  • Destino: Adquisición, refacción, mejora y ampliación de viviendas ubicadas en las zonas de influencia del Banco Ciudad (AMBA, provincias de Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta).

  • Monto Máximo del Préstamo: $ 350.000.000.

  • Plazos: 10, 15 y 20 años.

  • Moneda: UVA (Unidad de Valor Adquisitivo).

  • Tasa de interés: desde 3,5% TNA + UVAs.

  • Relación cuota-ingreso: No requiere un salario mínimo y se financia hasta el 25% de los ingresos netos del solicitante y/o de su grupo familiar.

  • Financiación: Hasta el 75% del valor de venta de la unidad a adquirir. Si el o los titulares presentan garante/s, el monto máximo de financiación será de hasta el 65% del valor de la propiedad. Por otra parte, los Créditos Hipotecarios UVA del Banco Ciudad pueden utilizarse para refacción, mejora y ampliación; en este caso la financiación es hasta el 100% del presupuesto de obra, el cual no puede superar el 50% del valor de tasación del inmueble.

  • Sistema de amortización: Francés.

  • Cobro de cuota: Por débito automático.

  • Cancelación anticipada: Está previsto que el cliente pueda precancelar el crédito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.