El argentino toma 43 litros de cerveza per cápita al año (consume estancado, potencial intacto

Según un informe elaborado por Cerveceros Argentinos, nuestro país es el que más potencial de crecimiento tiene en la región en esta categoría, aunque esta bebida ya tiene el 50% del consumo del total de todas las bebidas con alcohol.

Image description

Cerveceros Argentinos, la cámara que nuclea a las principales productoras locales de cerveza y malta de cebada, elaboró su tradicional informe de consumo de la categoría. El mismo arrojó como resultado que en nuestro país se consumen 43 litros de cerveza per cápita al año y que la variedad lager es la más elegida, comúnmente conocida como rubia.

Argentina se ubica en el puesto 72 del ranking mundial de consumo per cápita, que está encabeza por República Checa (147 l.), Alemania (111 l.) y Austria (109 l.)

Por año, se venden 17 millones de hectolitros que permiten ubicar al país como uno de los que más potencial de crecimiento tiene en el futuro. El pico de consumo se registró en 2011, con 45 litros per cápita. A partir de entonces, el mercado se estancó en los 43 actuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.