El amor por la tecnología y cómo emprender en redes sociales (la visión de la mismísima “Paulina Cocina”)

(Por Juanma Orozco desde Experiencia Endeavor) En el escenario: 3 influencers convocados, con millones de followers, cada uno de ellos en sus redes sociales, fueron convidados a contar su experiencia de cómo es emprender en redes. InfoNegocios estuvo mano a mano con Carolina Puga, más conocida como Paulina Cocina. Mirá.

En la tarde del jueves se vivió, una vez más, el encuentro de emprendedores más grande del país: la Experiencia Endeavor.

Una de las citas más convocantes fue la de 3 influencers que emprendieron en las redes sociales.
En una charla descontracturada (con varias risas de por medio) estaba por un lado, Lucas Lezin en representación de Hecatombe (canal de YouTube que se dedica a hacer sketches de humor). Contó cómo emprendieron con su grupo de amigos del secundario y cómo convirtieron una expresión artística en videos de YouTube.

Por otro lado, Michelo 2.0, el tik-toker argentino con más seguidores en el país, que saltó de hacer shows callejeros a tener millones de seguidores en esta red social.



Por último, dijo presente Carolina Puga de “Paulina Cocina”, madre, socióloga y youtuber. Apasionada por las redes y por hacer videos. Encontró como un escape en esto de hacer videos de cocina, y así explotó las redes con sus ricas recetas (con un toque de humor).

Los 3 coincidieron en que al principio hacían videos “sin ver ni un peso”, solo lo hacían porque les apasionaba hacer su contenido. Pero luego de mucho tiempo, de constancia y sacrificio las marcas y los sponsors empezaron a aparecer y a confiar en su contenido.



InfoNegocios tuvo la oportunidad de hablar con una de las protagonistas, Carolina Puga (Paulina Cocina).

IN: ¿Ves a “Paulina Cocina” como una empresa?
CP: Veo a Paulina Cocina como una pequeña empresa, como una pyme. Todavía, para mi gusto, demasiado manejada por mí. Pero de a poquito nos vamos profesionalizando más y cada vez vamos modificando procesos y haciéndolos más profesionales y cuanto más profesionales son y más estructurados son, yo me puedo correr más a un lado y estar menos presente, pero no en cuanto a tiempo, sino en cuanto a la modalidad y metodología de cómo se hacen los videos.


IN: ¿Podría Paulina Cocina haber sido un canal sobre otra cosa, de moda por ejemplo? ¿O hay un amor especial por la cocina? 
CP: No, primero hay un amor detrás de la tecnología, sin ninguna duda, y también hay un amor detrás de la cocina, pero “Paulina Cocina” es más una empresa que tiene que ver con la tecnología, que con la cocina. Podría haber sido de cualquier otra cosa. Es de cocina, porque a mí me encanta la cocina, pero lo que no podría haber sido es un emprendimiento de catering.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.