El absurdo criterio de escupir hacia arriba.

Cuando lo escuché ayer en Mitre 810 no lo podía creer: “damnificados” del programa Hogar Clase Media adelantaban orgullosos que van a hacer todo lo posible por entorpecer el desarrollo de la Copa Davis como forma de hacer oir sus protestas. Pensé: ¿qué nos está pasando como sociedad que en pos de mis supuestos derechos me siento en el derecho -y hasta con orgullo lo digo- de intentar boicotear, afear y complicar un evento internacional que nos pondrá en la vidriera mundial? ¿Qué se podrá ganar con eso? ¿Es que hemos perdido la conciencia colectiva de evitar acciones que -en última instancia y más tarde o más temprano- sólo nos van a perjudicar? Me enojé al principio y pensé en llamarlos al boicot del boicot, es decir, a que seamos nosotros los que impidamos que estos pocos cordobeses entorpezcan algo que -más allá de cualquier consideración y mezquindad política o empresaria- es un hecho histórico para la ciudad. Pensé en hacer eso, pero no. En cambio les pido que con altura y sin agravios me ayuden a enteder esto... quizás sea yo el equivocado... Gracias (opiniones en Comentar)

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.