El 99% de los ejecutivos latinoamericanos está dispuesto a retomar los viajes de negocios (quieren volver a ganar más dinero y otras razones)

Un estudio global de Wakefield auspiciado por SAP Concur sobre los viajes en la región, incluida Argentina, detectó, entre otras cosas, que el 99% de los ejecutivos de latinoamérica está dispuesto a volver a realizar viajes de negocios.
 

El estudio global de Wakefield, incluyó países como Argentina, Chile, Perú, Colombia, México y Brasil. El mismo muestra que casi la totalidad de los viajeros de negocios latinoamericanos, en los próximos 12 meses están dispuestos a volver a realizar viajes de negocios, y detectó que un 99% respondió de manera positiva. Un 77% de los ejecutivos encuestados se manifestó “muy dispuesto”, muy por encima del 65% de promedio mundial. Dos de cada tres preferiría que se relajaran las restricciones existentes para ser similares al momento anterior de la irrupción del COVID-19.
 


Las principales preocupaciones expresadas en la encuesta de no poder retomar el ritmo de viajes previo a la pandemia se concentran en ganar menos dinero (un 45% lo expresó), que se detenga la evolución de su carrera profesional (41%) y tener dificultades para desarrollar y mantener el networking (preocupación de un 39%).

Al ser consultados sobre sus objetivos (más allá de las cuestiones comerciales), los viajeros de negocios de la región admiten que desean viajar para experimentar nuevos lugares (67% frente al 52% a nivel mundial), y para establecer conexiones personales con clientes y colegas (66% frente a 54% a nivel mundial), además de tomarse un descanso de su vida cotidiana (48%), claro.
 


En cuanto a salud y seguridad, casi la mitad de los viajeros de negocios de América Latina (47%) se consideran más responsables que antes.

Albana Llaneza, gerente regional de Cuentas para SAP Concur, expresa: “En un mundo todavía incierto, la existencia de soluciones como SAP Concur, que permiten manejar flexiblemente las reservas con todos los proveedores de viajes y obtener alarmas en tiempo real sobre problemas sociales, políticos o sanitarios, entre otros beneficios, se convierten en aliadas clave para cumplir este deseo de los viajeros de negocios de volver al estado on the road”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.