El 2020 me bajó un 20: eso proponen los operadores turísticos de Chile para recaptar turismo argentino (cómo funciona)

Se trata de una iniciativa impulsada por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR) -con apoyo de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur- que busca de revertir la gran caída de turistas argentinos que el país vecino ha tenido en el último tiempo. Conocé las promociones y ofertas, acá.

Image description

Dicen que todo tiempo pasado fue mejor, al menos para los chilenos seguro, ya que desde el estallido social que sacudió al país el año pasado y sumado a la crisis económica argentina, el país trasandino tuvo una drástica baja de turistas argentinos en el último año, donde la Federación ya proyecta una caída del 37% en esta temporada.
 


Es por eso que la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) junto al Sernatur lanzaron la campaña “El 2020 me bajó un 20” que busca repuntar la economía nacional y la actividad turística en el país, llevando hacia el otro lado de la Cordillera ofertas y promociones turísticas que tienten al turista argentino a elegir vacacionar en Chile.

La iniciativa se inició en diciembre y tendrá vigencia solo en la temporada de verano (enero a marzo), con descuentos que van desde el 20% hacia arriba, 3x2 y demás beneficios que se irán subiendo todas las semanas a la web oficial de la campaña.

Respecto a la medida, Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur comenta que: “Decidimos cruzar la cordillera con nuestra campaña, y ofrecer a los argentinos los mismos descuentos y promociones que las empresas de turismo están realizando a los turistas chilenos, para que así se motiven a visitar nuestros destinos durante la temporada alta de vacaciones”.

Pero no es la primera vez…
Precisamente “Cruza a Chile” es una campaña que nació años atrás -también impulsada por Sernatur- con la misma finalidad, en un momento en el que el gobierno nacional había aplicado el impuesto al 20% en las compras con tarjeta en el extranjero.
 


Cuidemos a los argentinos, dicen
“Argentina es nuestro principal mercado de turistas, y si bien en la industria estamos enfocados también a expandir nuestra oferta a otros mercados estratégicos y destinos lejanos, no podemos descuidar a los argentinos, ya que son muy relevantes para nuestro sector”, puntualizó Kouyoumdjian.

Y concluyendo, comenta que: “El llamado que hacemos a los argentinos es a que visiten la página web de la campaña, que aprovechen las ofertas que existen para todos los bolsillos, y que vengan a disfrutar de nuestros espectaculares destinos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.