Ególatra ya está produciendo 200 huevos de chocolate belga y pintados a mano (¡todo un arte!)

(Por Julieta Romanazzi) El emprendimiento cordobés que llevan adelante las hermanas Joyas, y que obtuvo en el año 2019 el premio a “Mejor alfajor de chocolate del país”, en estos momentos está trabajando al 100% y creando 200 huevos de pascua, elaborados con chocolate belga, y nada más y nada menos que pintados a mano. Te invitamos a conocer más sobre Ególatra ¡y a tentarte! 

Image description
Image description
Image description
Image description

Su producto estrella es el alfajor, de hecho, como mencionamos, obtuvieron el premio a “Mejor alfajor de chocolate del país” en el año 2019. 
 


Pero Ególatra también ofrece productos de chocolatería como bombones, cajas de chocolates surtidos, y desde el año pasado también huevos de pascuas elaborados con chocolate belga y pintados a mano, que son una verdadera obra de arte: “Primero se pinta el molde, con lacas que realizamos, mezclando manteca de cacao y colorantes liposolubles. Una vez seca la laca sobre el molde, templamos el chocolate cobertura, el cual debe seguir ciertos requisitos de temperaturas para lograr un buen resultado. Respetando lo que se llama la curva de templado, nos garantiza que luego el huevo de pascua salga con brillo, perdure en el tiempo y sobretodo, se despegue del molde, y al comerlo se produzca ese quiebre típico de un chocolate bien templado!”, detallan Adri y Vir, las hermanas que están detrás de este emprendimiento cordobés. 

Cada huevo de pascua que elabora Ególatra mide 13 centímetros de alto y pesa 250 gramos aproximadamente. ¿El precio? $ 1.500.

Mientras que en 2021 elaboraron 75 huevos, para estas pascuas les encargaron 200 unidades, pero aún así se limitaron, ya que son solo ellas dos (Adri y Vir) quienes están encargadas de su producción.

Y una vez pasadas las pascuas…

…seguirán con la producción de alfajores, la cual a diario viene siendo de 550 unidades, según nos cuentan. “Tenemos la esperanza de poder producir más, pero nos está siendo muy difícil encontrar gente que nos ayude. Por el momento solo somos nosotras dos produciendo y realizamos todo a mano, desde el armado de masas, estirado de las mismas, estibado, horneado, armado, baño y envoltorio. Ojalá podamos incorporar personal para producir el doble”, agregan las hermanas Joyas

El origen de Ególatra
“La conexión con la cocina, y en especial con la pastelería, viene arraigada en nuestros genes. Abuelos y tíos nos transmitieron su pasión por este arte. Recibimos sus costumbres españolas e italianas, las cuales están presentes en cada recuerdo de nuestra infancia”, cuentan las hermanas Joyas (Adri y Vir), quienes mientras desarrollaban su carrera profesional se hacían el tiempo para darnos a probar recetas dulces.

De a poco fue creciendo en ellas el deseo de conocer e investigar más, y comenzaron a realizar cursos, capacitaciones, a viajar y a encontrarse con maestros de la cocina, quienes fueron grandes motivadores para que siguieran incursionando en este “mundo exquisito y también exigente”, tal como lo llaman ellas.
 


“Nos hicimos más detallistas en crear productos de excelencia y calidad que se visualizarán como verdaderas “joyas”, y sobre todo en encontrar y reflejar el sello que nos distinga: “Amor y admiración por lo que hacemos”, finalizan.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.