“Educación y trabajo van de la mano: ¿el próximo gobierno tomará cartas en el asunto?” (la opinión de la Fundación Córdoba Mejora)

La educación y el trabajo son fundamentales para el crecimiento profesional y personal de cualquier persona. Hablamos con la Fundación Córdoba Mejora y les preguntamos qué expectativas tienen y qué esperan del próximo gobierno electo en la provincia, siendo una prioridad para el sector focalizarse en estos temas. 

Image description
Maria Belén Mende, presidenta de la Fundación Córdoba Mejora.
Image description
Image description

La Fundación Córdoba Mejora, un agente dinamizador y ejecutor referente del involucramiento social empresario en la educación y el trabajo, considera “urgente” que los candidatos prioricen la agenda educativa estructural en este proceso electoral y en sus agendas de gobierno. “Pensamos que las estrategias para tender puentes entre el mundo del trabajo y el de la educación requieren concertación de diferentes sectores y acuerdos que prioricen a los y las jóvenes de Córdoba”, explica Maria Belén Mende, presidenta de la Fundación.

Belén fundamenta que si Argentina sigue priorizando temas de coyuntura y no temas estructurales, la deuda social y nuestra distancia con el progreso y el desarrollo será cada vez más profunda. “Fortalecer el vínculo de las organizaciones y empresas con los sectores educativos y fomentar las posibilidades y cultura del trabajo es fundamental para los miembros de la fundación”, cierra. 

Desde la Fundación tienen como misión impulsar el diseño e implementación de políticas de desarrollo que promuevan una mejor calidad de vida e igualdad de oportunidades para todos los habitantes de la Provincia de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.