Edisur tiene 3 nuevos emprendimientos para 2012 y le esquiva a la crisis (emitirá ON por US$ 2 millones)

“Las crisis nunca son buenas”, asegura Horacio Parga (foto), presidente de Grupo Edisur. Sin embargo, si recordamos el comportamiento de los inversores en las últimas crisis económicas que sufrió el país, para el sector de la construcción resultaron más que positivas. Y si a esto le sumamos el “corralito cambiario” -que le viene como anillo al dedo a los desarrollistas-, bien podemos decir que el sector puede respirar tranquilo. Así las cosas, Grupo Edisur no sólo mantiene en pie sus proyectos, sino que además emitirá ON por US$ 2 millones para crecer aún más. La financiación que quiere conseguir (es la cuarta emisión de la empresa) en el Mercado de Valores estará destinada a continuar con el desarrollo de su proyecto más ambicioso: Manantiales, Ciudad Nueva, una megaurbanización de 150 hectáreas en la zona sur, que se encuentra en un 40% de desarrollo. Los proyectos 2012 en Manantiales, Ciudad Nueva son:
- 180 loft en el sector de Torres de Manantiales, de un dormitorio y 57 m2 de superficie. El precio rondará los U$S 1.200 el m2 y serán financiados a través de los créditos hipotecarios del Bancor.
- 1.400 unidades bajo la modalidad de viviendas colectivas de 1 (50 m2)y 2 dormitorios (72 m2) distribuidas en 9 torres, que serán construidas por otras desarrollistas y comercializadas por Grupo Edisur.
- 260 lotes de 360 m2 (el proyecto podría incluir un sector para viviendas colectivas).

Con 15 emprendimientos en desarrollo simultáneo, Grupo Edisur avanza en la construcción y entrega de otros productos bajo la tipología casonas: Casonas del Sur II frente al Hospital Privado, Casonas del Cerro en la subida del Cerro de las Rosas y Casonas del Golf en Villa Allende. Asimismo, consolida la segunda etapa de la urbanización Claros del Bosque en Av. Celso Barros, y continúa el desarrollo de Santina Norte, su primera urbanización en zona norte camino a La Calera. Por su parte, sigue a buen ritmo la construcción de Torre Duomo en Nueva Córdoba junto con el Grupo Betania.
Además, proyecta lanzamientos inmobiliarios que incluirán propuestas mixtas residenciales y comerciales en los terrenos de la ex Coca Cola sobre la Av. Castro Barros y en el predio recientemente adquirido sobre Av. Colón al 5800.
Hasta el momento, Grupo Edisur cuenta con 6 emprendimientos en Manantiales, Ciudad Nueva, la megaurbanización de 150 hectáreas que la empresa desarrolla en la zona sur: Manantiales Country, Altos de Manantiales, Casonas de Manantiales, Riberas de Manantiales, Torres de Manantiales y Miradores de Manantiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).