EdiliciaSuez cree tener el mix justo para el momento.

“Este es un período muy interesante -dice sobre el presente Roberto Suez-; si se lee lo que el mercado quiere, se puede crecer mucho”. Es que para el desarrollador de los Megaron y Casiopea, la demanda no desapareció sino que se volvió selectiva: “es creciente el público que busca -además de una buena inversión- un buen diseño arquitectónico y en eso somos pioneros”. Pero además la crisis retiró a muchos constructores ocasionales y quedaron en el mercado los “históricos” y profesionales. Por todo eso es que las ventas siguen firme tanto para Megaron City (en 25 de Mayo y Maipú) como para Casiopea (el desarrollo que incluye zócalo comercial, condo-hotel y viviendas frente al CPC de Monseñor Pablo Cabrera, foto). (Más fotos y renders y el estado de las principales obras de EdiliciaSuez en la “lupita” que lleva a Ver Nota Completa).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Casiopea Constelación Urbana

Ubicación: Av. Monseñor Pablo Cabrera esq. Damián Garat.
Superficie total del proyecto: 40 mil m2.
Superficie de primera etapa (en ejecución). 18 mil m2.
Unidades primera etapa: Un distrito comercial de 5.000 m2; 16 oficinas, 42 suites, 150 cocheras y un Healt Club.
Fecha de entrega: mediados de 2011.
Avance de obra. Se completó la excavación del 80% de la primera parte del proyecto Casiopea, la cual incluye locales comerciales, oficinas, Condo Hotel Mégaron y Health Club. Asimismo, se avanzó con la losa del subsuelo de los locales comerciales del proyecto, completándose 2.500 m2. Se continuó con los pozos de fundación (cimientos). Hasta el momento, se removieron casi 15 mil m3 de tierra, se usaron más de 1.000 m3 de hormigón y 110 mil kilogramos de hierro.

Mégaron City Owner & Guest

Ubicación: Av. Maipú esq. 25 de Mayo.
Superficie del proyecto: 11.150 m2.
Cantidad de unidades: 127 apartamentos de entre 50 m2 y 70 m2 y Suites de 100 a 110m2.
Fecha de entrega: mediados de 2011.
Descripción. Es el primer eslabón de la cadena Mégaron Condo-Hotels. Prestará servicios de categoría cinco estrellas. Para ello, dispondrá de un restaurante internacional, salas de convenciones con capacidad de hasta 180 personas, sky health club con piscina in-out climatizada y nado contra corriente, solarium, gimnasio, spa y un circuito aeróbico de 100 metros con vista panorámica.
Avance de obra: La obra ya cuenta con sus dos niveles de subsuelo y está construida hasta el tercer piso. A fin de año se prevé finalizar la construcción de la estructura de hormigón, para luego comenzar con el resto de las obras.

Manhattan

Ubicación: Paraná esquina San Lorenzo barrio Nueva Córdoba
Superficie del proyecto: 6.062 m2
Cantidad de unidades: 65 departamentos, en 15 pisos.
Fecha de entrega: segundo semestre de 2010
Descripción: Una moderna edificación de piel de vidrio con unidades de 1 y 2 dormitorios, dúplex en pisos superiores, local comercial con entrepiso y dos subsuelos de cocheras.
Manhattan se destacará por su fachada con revestimientos especiales, barandas metálicas y cristales color.
Avance de obra: Actualmente se completó la estructura de hormigón de la losa del piso 13 y se realizan los trabajos de albañilería (mampostería, contrapiso y revoque) hasta el piso xx.

Amazonas I

Ubicación: Bv. Illia esq. Obispo Salguero, Centro.
Superficie del proyecto: 5.202 m2
Cantidad de unidades: 60 unidades distribuidas en15 pisos con tipologías de uno y dos dormitorios, dúplex en pisos superiores.
Fecha de entrega: Se está entregando a sus propietarios.
Descripción. Imponente edificio en lote esquina que acentúa la fuerza expresiva y el original uso de materiales y colores.
Avance de obra: La obra acaba de finalizarse.

Amazonas II

Ubicación: Bv. Illía 413, Centro.
Superficie del proyecto: 5.285 m2
Cantidad de unidades: 79 departamentos en 16 pisos de altura con unidades de 1 y 2 dormitorios, dúplex de 2 dormitorios y locales comerciales en planta baja y penthouse.
Fecha de entrega: segundo semestre de 2010
Descripción. Continúa la impronta arquitectónica de su vecino Amazonas I. Completa una gran fachada sobre Bv. Illía.
Avance de obra: Se está preparando la estructura de la losa sobre el 4º piso para hormigonar.
Durante abril, se continuó con las tareas de albañilería (mampostería, contrapiso, paredes, revoques, etc.) e instalaciones de planta baja y departamentos del primer piso.

Soleil

Ubicación: Bv. Illia esq. Balcarce Barrio Centro
Superficie del proyecto: 5800 m2.
Cantidad de unidades: 76 departamentos en 15 plantas de uno y dos dormitorios, monoambientes, dúplex en pisos superiores, y locales comerciales en planta baja.
Fecha de entrega: segundo semestre de 2010
Descripción: Soleil se destacará por su fachada con revestimientos especiales, barandas metálicas con cristales de color y carpinterías exteriores en aluminio, transmitiendo una fuerte presencia con un lenguaje modernista,
Avance de obra: Se completó la estructura de hormigón de la losa del piso 11, y se prevé hormigonar la losa del piso 12 a fines del corriente mes. Se continúan los trabajos de albañilería (mampostería, contrapiso y revoque) de los locales comerciales y departamentos de primer, segundo y tercer piso. En estos pisos también se está trabajando con las instalaciones eléctricas y sanitarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.