Edificios “excedidos”: crece la polémica y ahora Suez denunciará a De Juan en el Inadi

Allá por junio te anticipábamos que en Córdoba hay 55 edificios que se excedían en el límite de altura permitido por la Muni.
Muchos de los constructores pusieron el grito en el cielo cuando desde Desarrollo Urbano dijeron que iban a tener que demoler. La discusión entre privados y el Estado municipal siguió y desde el Ejecutivo enviaron un proyecto para que aquellos que superaran en 5% el límite de 38,5 metros pagaran una multa y que los que estuvieran por encima de ese porcentaje “se adecuaran” -en los hechos, demolieran- al exceso.
El caso emblemático fue el edificio Live!, en San José de Calasanz y Bv. San Juan. Allí Edilicia Suez construyó 43,5 metros. La empresa tiene otro edificio paralizado por exceso de altura desde septiembre de 2011: Megaron City, de 25 de Mayo y Maipú.
El propio Roberto Suez, titular de la constructora, reconoció ayer estar en falta al defenderse en la Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Deliberante. Pero el empresario dijo que que esta era una práctica acostumbrada entre los desarrollistas y constructores -en su exposición nombró a otros colegas “en falta”- y dijo que el Ejecutivo sólo “demoniza” la altura pero no dice nada de otras condiciones de habitabilidad (dimensiones de patios internos, alturas interiores). Y fue más allá y dijo que él es un perseguido.
“Acá los únicos edificios paralizados, de todos los que están en falta, son los míos. Se nos ha discriminado y eso me lo dijo el propio (Mariano) De Juan: te queremos tener de rehén con Megaron para que demuelas el otro. (...) estamos preparando una demuncia en el Inadi por discriminación contra el funcionario”, disparó y agregó: “en la única reunión que tuve con De Juan le pregunté: hay algún problema conmigo, es usted antisemita”. La novela promete más capítulos.
(Ver más de la reunión en Concejo en nota completa)

En la reunión de ayer Suez confirmó que tiene 117 departamentos vendidos en los dos edificios (Live! y Megaron) que la parálisis de la obra le “generará pérdidas millonarias”. A un valor de US$ 80.000 promedio por unidad, los números son más que contundentes.
Cabe recordar que los compradores de Live! iniciaron demanda penal contra tres funcionarios los que están en falta representados por el abogado Miguel Ortiz Pellegrini y que lo propio harían inversores del Megaron, reclamando además daños y perjuicios por la paralización de la obra.
El proyecto de ordenanza para subir excepcionalmente el límite de altura en un 5% para todos aquellos proyectos presentados antes del 1 de marzo de este año sigue en estudio. Ayer la comisión de Desarrollo Urbano sólo obtuvo los votos positivos del mestrismo para darle curso al despacho.
El nicolacismo, el bloque Eva Duarte, Unión por Córdoba y el Frente Cívico y Social optaron por seguir analizando el tema. Los ediles que se oponen aseguran que la iniciativa se trata de un “blanqueo discrecional” y que lo mejor sería analizar caso por caso. El oficialismo dice que la nueva ordenanza tiene “contemplación” por los que se excedieron pocos metros y que el resto deberá demoler. Lo subrayó ayer el propio subsecretario de Desarrollo, Héctor Di Forte: “aquellos que hayan hecho un piso de más se destruye. En eso seremos inflexibles”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos