Ecosticks: un sushi ecofriendly es posible (palitos comestibles y compostables)

(Por Einat Wald / RdF) Llega el delivery y de pronto… ¡Sí! Los palitos del sushi también son parte del plato. Distribuidos en todo el país, en esta nota te contamos por qué probarlos.

Fuertemente enmarcado en la economía sostenible, Agustín Veiheller creó Ecosticks (@ecosticks en instagram) con el fin de erradicar el uso de plástico y madera.

Hace 9 meses el primer producto de la línea que son los palitos de sushi ya salieron a la calle y a las rutas (ya que se distribuye a lo ancho y largo del país).


“Es importante aclarar que además de estar en las principales cadenas de sushi, también lo eligen en eventos privados o fans del delivery”, explica Agustín, identificando que no es un producto BtoB ni BtoC, exclusivamente. Actualmente venden el 100% de su producción, llegando a locales desde Ushuaia hasta Tucumán.

“Otro punto interesante a destacar es que el producto es de harina de arroz, por lo que es apto para celíacos”, agrega Agustín, quien junto con Alejandro Abossio y Federico Piqué ya están preparando y probando un nuevo producto para lanzar en los próximos meses: un revolvedor de café que también tendrá las mismas características.


“Junto con los revolvedores pensamos lanzar “Copetín”, un servicio de catering ecofriendly”, adelanta Agustín.

La gran mesa ya está servida con la opción de no generar residuos. Al lujo de cenar con sushi, sumale el de no contaminar. Vos, ¿te sumas?

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).