Ecosticks: un sushi ecofriendly es posible (palitos comestibles y compostables)

(Por Einat Wald / RdF) Llega el delivery y de pronto… ¡Sí! Los palitos del sushi también son parte del plato. Distribuidos en todo el país, en esta nota te contamos por qué probarlos.

Image description
Image description

Fuertemente enmarcado en la economía sostenible, Agustín Veiheller creó Ecosticks (@ecosticks en instagram) con el fin de erradicar el uso de plástico y madera.

Hace 9 meses el primer producto de la línea que son los palitos de sushi ya salieron a la calle y a las rutas (ya que se distribuye a lo ancho y largo del país).


“Es importante aclarar que además de estar en las principales cadenas de sushi, también lo eligen en eventos privados o fans del delivery”, explica Agustín, identificando que no es un producto BtoB ni BtoC, exclusivamente. Actualmente venden el 100% de su producción, llegando a locales desde Ushuaia hasta Tucumán.

“Otro punto interesante a destacar es que el producto es de harina de arroz, por lo que es apto para celíacos”, agrega Agustín, quien junto con Alejandro Abossio y Federico Piqué ya están preparando y probando un nuevo producto para lanzar en los próximos meses: un revolvedor de café que también tendrá las mismas características.


“Junto con los revolvedores pensamos lanzar “Copetín”, un servicio de catering ecofriendly”, adelanta Agustín.

La gran mesa ya está servida con la opción de no generar residuos. Al lujo de cenar con sushi, sumale el de no contaminar. Vos, ¿te sumas?

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.