Economistas revelan que en 2008 Cristina pagó casi US$ 2.000 millones de deuda de más

Los cambios en la base del cálculo del crecimiento del PIB muestran que se pagaron de más de US$ 1.900 millones correspondientes al cupón PIB de 2008. Las modificaciones en las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) también revelan una caída en el producto en 2009 y 2013 respecto a los datos que ya se habían dado a conocer. 

Image description
Amado Boudou fue ministro de Economía desde mediados de 2009, cuando se hizo efectivo el pago, antes de que CFK lo eligiera como su vice.

Desde las páginas de InfoNegocios hemos difundido los datos de Arklems, el grupo de economistas especializados en medir el crecimiento del PIB, sobre la sobreestimación del producto durante los últimos 7 años.

Ariel Coremberg y Marisa Wierny, dos economistas de esa entidad, difundieron ayer un documento que analiza la manipulación de datos que llevó a cabo el Indec para evitar pagar en 2013 el cupón PIB a bonistas. Básicamente, de un crecimiento estimado del 4,9% se pasó al 3%. Para eso, desde el Gobierno la hicieron fácil: cambiaron la base de medición.

Pero resulta que la modificación también varió las mediciones para 2008. El viejo cálculo estimó un PIB del 6,8%; el nuevo, 3%.

Coremberg y Wierny no lo dicen directamente -dejan la conclusión a consideración del lector- pero se infiere que no se debió haber pagado el cupón ese año por casi US$ 2.000 millones. (NdR: de acuerdo a las condiciones de emisión de la deuda ese año el piso de crecimiento debía ser del 3,3% para que disparara el pago de ése cupón). ¿Alguien se hará cargo de haber pagado de más?.

Ya hay una denuncia penal
La sobrestimación del PIB generó la presentación de una denuncia penal contra Cristina Kirchner y Guillermo Moreno por parte del exdiputado y expresidente del Banco CentralAlfonso Prat-Gay.

Los datos de Arklems sostienen la acusación del economista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.