Economistas revelan que en 2008 Cristina pagó casi US$ 2.000 millones de deuda de más

Los cambios en la base del cálculo del crecimiento del PIB muestran que se pagaron de más de US$ 1.900 millones correspondientes al cupón PIB de 2008. Las modificaciones en las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) también revelan una caída en el producto en 2009 y 2013 respecto a los datos que ya se habían dado a conocer. 

Image description
Amado Boudou fue ministro de Economía desde mediados de 2009, cuando se hizo efectivo el pago, antes de que CFK lo eligiera como su vice.

Desde las páginas de InfoNegocios hemos difundido los datos de Arklems, el grupo de economistas especializados en medir el crecimiento del PIB, sobre la sobreestimación del producto durante los últimos 7 años.

Ariel Coremberg y Marisa Wierny, dos economistas de esa entidad, difundieron ayer un documento que analiza la manipulación de datos que llevó a cabo el Indec para evitar pagar en 2013 el cupón PIB a bonistas. Básicamente, de un crecimiento estimado del 4,9% se pasó al 3%. Para eso, desde el Gobierno la hicieron fácil: cambiaron la base de medición.

Pero resulta que la modificación también varió las mediciones para 2008. El viejo cálculo estimó un PIB del 6,8%; el nuevo, 3%.

Coremberg y Wierny no lo dicen directamente -dejan la conclusión a consideración del lector- pero se infiere que no se debió haber pagado el cupón ese año por casi US$ 2.000 millones. (NdR: de acuerdo a las condiciones de emisión de la deuda ese año el piso de crecimiento debía ser del 3,3% para que disparara el pago de ése cupón). ¿Alguien se hará cargo de haber pagado de más?.

Ya hay una denuncia penal
La sobrestimación del PIB generó la presentación de una denuncia penal contra Cristina Kirchner y Guillermo Moreno por parte del exdiputado y expresidente del Banco CentralAlfonso Prat-Gay.

Los datos de Arklems sostienen la acusación del economista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.