Ecodocta Wallet pasa por tu casa a retirar tus residuos (y con su cripto moneda podés sumar puntos y canjearlos)

(Por Rosana Guerra / Rdf) Las Doctas son las primeras criptomonedas sociales y ambientales desarrolladas en Córdoba por la empresa Ecodocta Wallet, una plataforma digital dedicada al reciclaje de residuos sólidos urbanos. 

Image description
Image description

La aplicación Ecodocta Wallet (Android y Apple) te permite solicitar el servicio de búsqueda de tus residuos reciclables para canjearlos por productos y servicios en los centros de canje adheridos. 

“Cuando pensamos en implementar la tecnología blockchain, queríamos que el uso sea simple y transparente para el usuario. El concepto es muy similar a las millas de vuelo en compañías aéreas o los puntos que se entregan en un comercio”, explica Daniel Tolosa, founder y CEO de esta compañía.

A raíz de las medidas tomadas por la pandemia por COVID-19, Daniel decidió repensar su modelo de negocios y desde setiembre están haciendo foco en los retiros de residuos domiciliarios. Ya recolectaron más de 300 kilogramos de material, lo que genera un ahorro de más de 100 kilos de dióxido de carbono.

Premiar la conciencia ambiental 
Ecodocta Wallet premia a quienes dejan sus residuos en los puntos verdes o solicitan el retiro de los mismos desde su domicilio. 

Lo primero que hace el usuario de la aplicación después de bajarla y loguearse, es registrar cada reciclable. Cuando tenés la cantidad mínima, apretás el botón y después pasan a buscarlos. El retiro de los mismos está a cargo de emprendimientos y cooperativas de reciclaje de la ciudad de Córdoba que transformarán los reciclajes en productos de valor.

El retiro de reciclajes es un servicio disponible para casas, departamentos, condominios, oficinas, empresas y establecimientos educativos. La suscripción básica cuesta $ 350 mensuales o $ 300 por mes si es anual. 

Separar, reciclar y ganar
Para realizar un retiro de botellas de plástico, se requiere un mínimo de 20 botellas, para uno de latas de aluminio se necesitan 10 latas, un mínimo de 5 ecoladrillos y para el retiro de tapitas de plástico un mínimo de 50 unidades.

Ecodocta Wallet ya cuenta con 200 suscriptores y con 40 comercios adheridos que ofrecen descuentos de sus productos a cambio de Doctas en servicios y productos diversos, de gastronomía, productos ecológicos, capacitaciones, spa y hotelería, entre otros. Los descuentos van desde el 5% y hasta el 50% en algunos productos y servicios. Otra opción es enviarlas como regalo a algún amigo.

La aplicación también te ofrece estadísticas acerca de cuánto, cuándo, cómo y qué reciclaste y te muestra la ubicación de los centros verdes que están ubicados en la ciudad de Córdoba, La Calera y Alta Gracia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.