Ecléctica, la marca de objetos de diseño que eligen Standard 69, Ida y El Papagayo (madera y cuero, los protagonistas)

(Por Julieta Romanazzi) Algo que nació como un hobby hoy es una marca que abastece (además de al público minorista) a los principales locales gastronómicos de Córdoba (como Standard 69, El Papagayo o Ida, por mencionar solo algunos) con sus objetos de diseño fabricados principalmente en madera y cuero. Desde platos, cuencos y exprimidores, hasta bolsos materos y billeteras llevan el sello de Ecléctica, una marca cordobesa que lideran tres hermanas, Emilia, Eugenia y Mariangeles Alexandroff Zlateff, quienes llevan en la sangre el diseño.

Mariangeles, Emilia y Eugenia Alexandroff Zlateff.
Mariangeles, Emilia y Eugenia Alexandroff Zlateff.
Bolso matero de cuero.
Bolso matero de cuero.
Línea de oficina, y billeteras.
Línea de oficina, y billeteras.
Sets de jabón y crema de manos.
Sets de jabón y crema de manos.
Línea co-creada en conjunto con Santiago Lena.
Línea co-creada en conjunto con Santiago Lena.
Velas aromáticas.
Velas aromáticas.
Brazalete diseñado para el Día de la Mujer.
Brazalete diseñado para el Día de la Mujer.

Se puede decir que se criaron en una carpintería familiar, y su hobby por el diseño las llevó a experimentar con descartes de madera de la fábrica de su padre, llegando así a crear las primeras piezas de Ecléctica. “En un momento dejaron de ser descartes y empezamos a comprar nuestra propia madera, pero nació como una cápsula dentro de la fábrica de nuestro papá, llamada Fadexa”, nos cuenta Emilia (arquitecta e interiorista), una de las hermanas detrás de esta marca cordobesa, junto con Eugenia (profesora de educación física) y Mariangeles (administradora de empresas).

Ecléctica nace (en 2019) pensando en crear objetos de uso diario pero diferentes, con un buen diseño: “A todo intentamos buscarle el toque para que quede lindo, pero que a su vez sea práctico. Y la idea es intentar diferenciarnos de lo que está en el mercado, para que sea algo original y distinto, y eso es lo que la gente valora mucho”, nos cuentan desde Ecléctica.

Principalmente en Ecléctica trabajan con la madera y el cuero vacuno, materiales que plasman en platos, cuencos, porta lápices (o cepillos), tablas para asado o quesos, bandejas, billeteras, portapasaportes, mochilas, porta botellas (uno de sus últimos lanzamientos), bolsos materos, paneras, entre otros. Pero también cuentan con una línea de velas aromáticas, sets de jabón y crema de manos, almohadones y aromatizantes. 

Su principal canal de ventas es su tienda online (www.eclecticadiseno.com.ar), pero también cuentan con un showroom en Juan Castagnino 2212 local 1 (Córdoba capital), tanto para ventas minoristas como mayoristas (ah, y en las tiendas de Standard 69 también se pueden conseguir algunos de sus productos).

¿Su producto estrella? Va variando, dependiendo del momento. Por momentos fue la canasta matera (que llegó hasta a manos de Pampita), luego una jarra de vidrio con una esfera con fue un furor cuando se lanzó, al igual que las azucareras de madera.

“Hace un par de años desembarcamos en el rubro gastronómico, empezamos trabajando con la cafetería Super Anfibio, y luego con Standard 69 y el Papagayo. Eso nos abrió la puerta a otros restaurantes gourmets”, nos cuentan a la hora del destino de sus productos desde Ecléctica, una marca que hoy también tiene como cliente a Bodega Zuccardi, y propuestas para llevar sus productos al exterior.

Además desde Ecléctica realizan alianzas con otros emprendedores como Santiago Lena (ceramista), con quien diseñaron un juego de tazas y una azucarera, objetos que combinan muy bien la cerámica y la madera. 

Objetos a pedido
Además de los objetos de diseño que se pueden ver en su página web, desde Ecléctica diseñan objetos a pedido, principalmente para el rubro gastronómico, el cual demanda de ciertos elementos sofisticados para algunos de sus platos, o simplemente para usar como objetos de decoración. Por ejemplo, para El Papagayo la marca diseñó una manzana de madera, que se puede apreciar junto a algún plato del restaurante o en las mesas.

Qué se viene a futuro: entre los planes de la marca están incorporar otros productos de mayor valor como mesas de madera, por lo que ya están planeando su mudanza a un showroom más amplio dentro de su propia fábrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.