Ecipsa le pone fichas a la zona sur (lanzó ON por $ 8 millones y se vienen los housing en Valle Cercano -Plan m2 incluido-)

Con Las Delicias y Valle Escondido como sus productos emblemáticos, desde sus comienzos Ecipsa estuvo identificada con la zona norte de la ciudad. Sin embargo, con Valle Cercano primero, y ahora con la expansión de Natania, Jaime Garbarsky apuesta a la zona sur. Natania 19 y Natania 22, en Valle Escondido (actualmente en desarrollo), serán quizás las últimas urbanizaciones de la empresa en la zona norte. Ecipsa tiene en vista terrenos próximos a Natania 21 (en barrio Matienzo), donde planea replicar el formato de viviendas para clase media y con financiación propia, que construye en Córdoba, Mendoza, San Juan, Neuquén, y próximamente, en Tucumán. “La zona sur es hoy en día la más accesible para la clase media, por eso nos vamos a enfocar a desarrollar nuestros productos en este sector de la ciudad”, nos contó por Jaime Garbarsky, titular de Ecipsa, durante el evento lanzamiento de Obligaciones Negociables (ON) por $ 8 millones de la sociedad Construir, perteneciente a Grupo Ecipsa (es la constructora y comercializadora de Natania). La emisión es la décima de la compañía (fue una de las pioneras del país en acudir al mercado de capitales) y se inscribe en el marco de un programa global aprobado por $ 15 millones.

Alberto Spagnolo presidente Estructuras y Mandatos, Jaime Garbarsky presidente Grupo Ecipsa y Eduardo Ganapolsky presidente de Proficio Investment
Alberto Spagnolo presidente Estructuras y Mandatos, Jaime Garbarsky presidente Grupo Ecipsa y Eduardo Ganapolsky presidente de Proficio Investment
Lanzamiento ON Construir S.A. en la Bolsa de Comercio de Córdoba
Lanzamiento ON Construir S.A. en la Bolsa de Comercio de Córdoba

Además del desembarco de Natania en Tucumán, en las próximas semanas Ecipsa también será noticia por el lanzamiento de un nuevo sistema de financiación propia, similar al Plan m2, que implementó en su momento en Valle Escondido. Estará vinculado con la construcción de housing en Valle Cercano, el megadesarrollo urbanístico que significó la vuelta al ruedo de Garbarsky, tras desprenderse de sus proyectos Valle Escondido, TierrAlta y Valle del Golf, que quedaron en manos de Euromayor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).