Dr. Catrina, psicólogo de perros.

Aunque a los que no tenemos mascotas nos puede sonar a disparate, lo cierto es que la etología veterinaria (el equivalente a la psiquiatría para los humanos) es materia curricular de la facultad respectiva en la UCC desde el año pasado. Y su titular, Fernando Catrina, también realiza tratamientos de las "patologías conductuales" de los animales domésticos. Según nos explica, lo primero que se tiene en cuenta antes del tratamiento es el diagnóstico, para lo cual es indispensable tener una entrevista con los dueños de la mascota. Luego, se evalúa el pronóstico para ver si es factible la realización del tratamiento que según cada caso puede ser conductal, medioambiental y, sólo si es necesario, medicamentosa. “Personalmente recomiendo la terapia en el domicilio del paciente ya que, debido a la característica que tienen las especies canina, felina y equina -que son territoriales-, es más efectivo el resultado”, señala Catrina. Los honorarios de cada tratamiento es un tema que el especialista prefiere no comentar con la prensa y sólo discutir con sus pacientes (con los dueños de sus pacientes, claro). (Ah... buscando ilustraciones para esta nota encontramos que hay libros -como Un perro en el diván- sobre estas terapias. Cosas veredes, Sancho...).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.