Donde pone el ojo… (una de las agtechs invertidas por Incutex, entre las más promisorias del mundo para resolver los desafíos de la agricultura)

La startup invertida por Incutex se llama Cattler, que ofrece una solución que integra toda la gestión operativa y el análisis de la producción ganadera en una sola plataforma móvil, operativa y analítica de Internet de las cosas (IoT), a través de la cual el productor ganadero y de feedlot puede ejecutar y controlar todos los puntos claves de su operación con una sola tablet. Quien la seleccionó entre 800 empresas del mundo es Thrive, una aceleradora que busca resolver los desafíos más complejos del sector en el mundo.
 

Image description

Thrive presentó las diez nuevas empresas globales seleccionadas para la octava cohorte de su Programa de Aceleración exclusivo para compañías agtech, entre las que se encuentra Cattler, startup invertida por Incutex en 2019.
 


Las finalistas fueron seleccionadas de un total de 800 compañías pertenecientes a 78 países. El competitivo proceso de selección se hizo con los socios de Thrive y se centró en el impacto potencial de las nuevas empresas en la sostenibilidad, así como en el éxito comercial.

Cattler, junto a las demás seleccionadas, comenzó el programa de tres meses este marzo, con un seed camp presencial en Silicon Valley, con la asistencia a la Cumbre Mundial de Agrotecnología.

“Para nosotros, ser parte del programa Thrive no sólo es muy emocionante en sí mismo sino que también significa dar un salto adelante en la creación de redes, la exposición y un gran impulso para acelerar nuestras metas. Esto es un cambio de juego para nosotros”, sostuvo Ignacio Albornoz, CEO de Cattler.

Thrive reúne un grupo único de empresas que están resolviendo algunos de los mayores desafíos de la agricultura. Con el apoyo de nuestro ecosistema, estas empresas pueden tener un impacto significativo en el futuro”, aseguró Evan Cohen, gerente de aceleración de Thrive. “La idea es preparar estas empresas para la comercialización a mayor escala y estamos encantados de ayudarlas a lograrlo”, añadió Cohen.
 


Cattler, la promesa de Incutex
Cattler presenta una solución que integra toda la gestión operativa y el análisis de la producción ganadera en una sola plataforma móvil, operativa y analítica de Internet de las cosas (IoT), a través de la cual el productor ganadero y de feedlot puede ejecutar y controlar todos los puntos claves de su operación con una sola tableta, adquirir los datos desde cualquier dispositivo y tener métricas al alcance de la mano para bajar costos, optimizar procesos y tomar mejores comerciales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.