Domenica.bags: la marca cordobesa de bolsos cruelty free (que pide pista en todos los shoppings)

(Por Rocío Vexenat) Surgió en plena pandemia de la mano de Agostina Leiva. Ella es diseñadora de indumentaria y siempre tuvo fascinación por todo lo que era diseño de bolsos y carteras utilizando materiales ecológicos. Hoy en día, Domenica.bags cuenta con un local en barrio Cofico y una página web donde podés encontrar todo tipo de mochilas, bolsos, neceseres, carteras y mucho más. 

Domenica.bags es un emprendimiento cordobés que ofrece una amplia oferta de mochilas, bolsos, carteras y riñoneras fabricadas 100% manualmente. Agostina, la creadora de la marca, es la encargada de realizar todos los diseños y los moldes de cada pieza. 

¿Quiénes forman parte del equipo de Domenica? En un principio Agostina comenzó sola, sin embargo, cuando el caudal de encargos comenzó a incrementarse, se vio en la necesidad de incorporar más gente. Actualmente son 12 personas las que forman parte de la marca: están las chicas que cortan cada molde y luego las que cosen. También están quienes atienden el público, donde preparan los pedidos y contestan los mensajes que llegan, y los cadetes, que se encargan de realizar todos los envíos. 

¿Cómo es producir un bolso desde cero? El proceso comienza con el diseño de los moldes de la pieza que se quiera fabricar para luego probar el prototipo (esto se hace hasta que el producto quede bien y cumpla su función). “Por lo general queda bien a la primera pero hay veces que se tiene que rehacer el molde”, comentó Agostina. Luego, se ponen todos los herrajes a cada una de las piezas cortadas, como los cierres, argollas, la chapa que contiene el nombre de la marca, etc. De ahí, la pieza se lleva hasta el taller de costura (que no forma parte del local, sino que son talleres independientes) donde se termina de armar. La marca está generando aproximadamente 70 productos por semana.

¿Y cuál es la materia prima con la que se fabrican? Los bolsos son fabricados con ecocuero, cuerina y PU costurado, todos materiales libres de maltrato animal.  “Siempre tuve en claro que no quería usar cuero. La verdad es que no me gusta y siempre quise que sea ecocuero, primero por el daño que les genera a los animales y segundo por gusto personal”, comentó Agostina. 

Los productos que se pueden encontrar tanto en el local físico como en la página web son cartucheras, neceseres, carteras, riñoneras, mochilas, mini bags (que son morrales pequeños), bolsos y billeteras. De todos esos productos, lo que más se vende es el bolso tote bag (un bolso de mano) que cuesta $ 6.400 y una bandolera (la bandolera Lita) que cuesta $ 5.790.

¿Proyectos? Agostina logró abrir hace 4 meses un local en barrio Cofico, ubicado en la calle San Martin 156. Sin embargo, como proyecto futuro tiene el objetivo de abrir un local gigante y llegar a ser una marca clásica presente en todos los shoppings. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.