Dólar en alza, pero para comprar es mejor esperar...

(Por Rubén Ullúa). En los últimos seis meses el dólar ha logrado recuperar importante terreno frente a las monedas de la región y el peso argentino no ha estado exento. Si bien es cierto que la devaluación de las monedas latinoamericanas en este período ha sido -en promedio- del 40% mientras que en la moneda argentina ha sido sólo del 13%, también debemos aclarar que en la época en donde las monedas de la región se fortalecían frente al dólar, la nuestra se encontraba “planchada”. Lo importante de señalar aquí, que es seguramente lo que le interesa al lector: conocer si el alza del dólar de los últimos meses forma parte de un movimiento tendencial o si por el contrario se trata de un movimiento coyuntural. (Todo el análisis haciendo clic en el título de este Plus).

En este sentido, y de acuerdo a nuestras expectativas, tenemos una mala y una buena noticia.
La mala es considerar que efectivamente esta fortaleza del dólar es de carácter tendencial, no sólo frente a las monedas de la región sino a nivel mundial, intentando éste recuperar en gran parte las fuertes pérdidas sufridas entre el 2002 y el 2008. Al decir que esta subida es tendencial entonces debemos saber que la misma continuará hacia adelante y por lo tanto, más allá de la intervención que pueda tener, el peso argentino terminará siendo afectado en menor o mayor medida.
Sin embargo, la buena noticia es que esta tendencia alcista del dólar puede sufrir una interrupción temporal. En efecto, creemos que hacia los próximos tres a cinco meses el dólar podría sufrir correcciones temporales a las ganancias logradas en los últimos seis meses. Si esta lectura es correcta deberíamos esperar que desde las instancias alcanzadas de 3.5-3.55 pesos pueda materializarse una caída del dólar de regreso hacia la zona de 3.35-3.3 pesos. En conclusión a lo comentado recomendamos por el momento mantener sus ahorros en pesos, esperando el ajuste hacia la zona de 3.35-3.3 pesos para recién en esas instancias comprar dólares resguardando su ahorro. Veamos…

Mayor información accediendo a www.ruartereports.com  

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.