¿Docente, nodocente o con ganas de trabajar en el sector educativo? Buscá en PickApply, una mega app argentina (para el sector educativo)

Desde su lanzamiento hace cuatro meses, PickApply se convirtió en el principal punto de encuentro para empleadores y candidatos en el ámbito educativo de Argentina. Con más de 5 mil postulantes inscritos de todas partes del país, este portal busca ser el primero y único portal de empleo dedicado exclusivamente al sector educativo.

PickApply, un emprendimiento creado con fondos propios y dirigido por Daniela y Karina Borlenghi, ambas hermanas, que implementa un sistema de gestión innovador y poco habitual en el sector, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para el mercado laboral educativo argentino. Actualmente la plataforma cuenta con más de 150 organizaciones educativas de todos los niveles, desde inicial hasta universitario, que buscan diverso personal, incluyendo docentes, administrativos, directivos y personal de mantenimiento, entre otros. 

“Estamos muy entusiasmadas con el lanzamiento de esta plataforma que creemos que se trata de una herramienta que facilitará el encuentro entre instituciones y talento calificado, agilizando los procesos de contratación de una manera sin precedentes”, afirma Karina Borlengh, cofundadora & coCEO de la start-up.

¿Cómo funciona? Tanto empleadores como candidatos pueden abrir sus cuentas de forma gratuita para publicar ofertas laborales o postularse a empleos. PickApply conecta a los postulantes con las oportunidades correctas en las instituciones educativas, garantizando una rápida cobertura de vacantes sin interrumpir la continuidad pedagógica. Además, los candidatos pueden postularse de forma espontánea en las instituciones de su interés, incluso si no tienen búsquedas activas, mientras que las instituciones pueden revisar perfiles y contactar a los candidatos que consideren adecuados.

“Actualmente muchos empleos dentro de este ámbito todavía se dan a conocer de boca en boca. Por eso creamos PickApply ya que consideramos que contar con una plataforma especializada permite a los postulantes acceder a mejores empleos en tanto que a las organizaciones les permite poder acceder a los perfiles más idóneos para la vacante que buscan cubrir”, comentó Daniela Borlenghi, cofundadora y co CEO de la start-up.

Para obtener más información, visita https://www.pickapply.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.